El pequeño jerezano, antes de emprender su último viaje a Boston, el pasado mes de julio. :: EVA LINDBERG
Jerez

Marcos vuelve al quirófano

También tendrá que someterse pronto a otra operación en Madrid por la falta de movilidad de una rodilla El pequeño será intervenido en Barcelona para relajarle la musculatura

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marcos Carribero volverá a entrar en un quirófano para seguir tratando las diferentes patologías que padece. El pequeño jerezano, que provocó el pasado año una ola de solidaridad al enfrentarse a una operación vital en Boston, ingresará el 26 de septiembre en la clínica Insmicort de Barcelona y la intervención se le practicará al día siguiente.

La operación consistirá en relajarle toda la musculatura del cuerpo, en 18 sitios diferentes como la cara, los hombros, el abdomen, los brazos y los pies. El agarrotamiento que sufre el pequeño, de ocho años de edad, está provocado por una trombosis que padeció ya hace años y cuyos efectos aún perduran. Poco a poco, los músculos se le fueron contrayendo lo que dificulta enormemente su movilidad.

Según explicó su padre, Juan Carribero, «los médicos son muy optimistas al respecto y dicen que el cambio se verá inmediatamente, incluso en el transcurso de la operación». No obstante, varios sitios de su cuerpo tardarán más tiempo en recuperarse y la mejoría puede tardar en notarse unos años. «Con esta operación, Marcos estará más relajado y podrá también respirar mejor», añadió su padre.

Un niño fuerte

Mientras tanto, el pequeño sigue sorprendiendo a todos por su fortaleza y por la constante mejoría que ha experimentado desde que el doctor Del Nido lo interviniera del corazón en Estados Unidos el pasado mes de diciembre. El niño incluso ha crecido y ha cogido peso. Pero sus entradas en el quirófano no terminan ahí ya que aún está pendiente de otra operación en la Clínica San José de Madrid para corregirle la inmovilización de una de sus rodillas.

Juan Carribero, consciente de que los jerezanos han hecho posible en gran parte que Marcos siga recuperándose junto a su familia, también hizo público el coste de la intervención: 5.020 euros, además del viaje y el hospedaje.

El pequeño Marcos nació con una triple cardiopatía congénita llamada atresia pulmonar, complicada con otras patologías derivadas que agravaron su estado de salud.