Carme Chacón acentúa su perfil heterodoxo
La ministra de Defensa respalda que el PSC pueda votar distinto del PSOE en el Congreso sobre algunos temas
BARCELONA. Actualizado: GuardarCarme Chacón se retiró de la contienda por la candidatura del PSOE antes de tiempo, pero continúa su trabajo para labrarse un perfil propio dentro del partido. La ministra de Defensa rompió ayer de nuevo con la ortodoxia socialista y se mostró partidaria de que los diputados del PSC puedan votar, en ocasiones, de modo distinto a como lo haga el grueso del grupo parlamentario socialista en el Congreso.
La idea ya fue planteada el pasado julio por los alcaldes de Lérida, Àngel Ros, y de Sabadell, Manuel Bustos, quienes defendieron que los socialistas catalanes tengan libertad para fijar su propio criterio en asuntos de «especial interés para Cataluña y su autogobierno» siempre y cuando no haya habido acuerdo en una comisión de seguimiento formada por representantes del PSC y el PSOE. A juicio de Chacón, esa fórmula sería buena porque daría mayor «visibilidad» a los socialistas catalanes en la Cámara Baja y haría que su labor estuviera más reconocida.
La propuesta está a medio camino entre la situación actual, en la que los diputados del PSC cumplen con la disciplina de voto socialista, y la eterna demanda de algunos sectores de la formación catalana para que puedan formar grupo propio. En una entrevista en Catalunya Radio, Chacón ironizó de hecho sobre las supuestas ventajas de esa última opción y recordó que a CiU, por ejemplo, tener su propio grupo le sirvió para apoyar la investidura de José María Aznar o el Plan Hidrológico Nacional.
La ministra de Defensa, que será de nuevo cabeza de lista por Barcelona en las elecciones del 20 de noviembre, reiteró además su discrepancia con «la forma» en que su propia formación ha aprobado la reciente reforma constitucional que fija un límite al déficit de las Administraciones Públicas. Una crítica que le distingue del grueso de sus compañeros de filas.
Lo que no está claro son sus aspiraciones. No descartó optar al liderazgo del PSC pero tampoco dijo desearlo. «Esto vendrá cuando venga -se escudó-; ahora no toca».