La Patrulla Águila dejó impresionados a los bañistas. :: F. JIMÉNEZ
Cádiz

Los aviones calientan motores para el Festival Aéreo en Cádiz

Los ensayos del festival aéreo despiertan las ganas de espectáculo de los gaditanos. Aficionados a la fotografía acudieron a la playa para captar los mejores momentos

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Solo fue un aperitivo. Un abrir de boca de cara al espectáculo aéreo que se vivirá mañana en la playa Victoria. Los participantes del IV Festival Aéreo en Cádiz han realizado los dos ensayos que han programado para que el día de la función todo salga a pedir de boca. Desde las once de la mañana los aviones comenzaron a surcar el cielo para probar algunas de las acrobacias que realizarán en el evento. Algunos de los bañistas que habitualmente dan sus paseos por la playa y que se vieron sorprendidos por el espectáculo, decidieron descansar un poco mientras veían como los aviones desviaban el vuelto segundos antes de chocarse o como pintaban el cielo de los colores de la bandera española.

El primero en salir en los entrenamientos de este mañana ha sido el Aero Hispalis, que lo hizo sobre las once y media ante númeroso público. En segundo lugar ha hecho lo propio la aeronave Gyrodinamis, seguido por los aviones modelo Luca y Diana.

La sesión ha finalizado con las prácticas de los paracaidistas y la actuación del avión Melisa.

Nadie se ha librado de mirar al cielo de la Victoria. Ni padres, ni madres, ni jóvenes ni niños, incluso hasta algunos conductores intentaban ver algo desde sus coches mientras circulaban por el Paseo Marítimo. No ha habido 200.000 personas a pie de orilla, ni siquiera 100.000 pero los espectadores que estuvieron en la playa supieron apreciar las acrobacias de la Patrulla Águila o de los helicópteros SAR del ejército del aire como si fuese el mismo día del estreno.

Pero no solo los bañistas o los usuarios habituales de la playa estuvieron en la mañana de ayer en la Victoria. Un buen número de aficionados a la fotografía estuvieron desde las once de la mañana en busca de la mejor fotografía. Algunos, como Miguel Del Valle no quisieron la oportunidad de ver varias veces el espectáculo. Miguel hasta se cogió el día libre en el trabajo para poder anticiparse al resto de compañeros. «Me encanta el mundo de la fotografía y desde que el Ayuntamiento organiza el festival aéreo me cojo el día de asuntos propios para tener más oportunidades de conseguir una buena foto, aunque es difícil por la velocidad a la que van». Otro de los aficionados a la fotografía que no quiso perderse los ensayos fue José Vega. En el festival aéreo se unen sus dos grandes pasiones: los aviones y la fotografía. José acudió a los ensayos para tomar nota de todos los movimientos y así estar preparado el domingo para disparar el botón de su cámara. «Yo he participado hasta en la construcción de algunos de estos aviones», comentó orgulloso José, «porque trabajaba en Construcciones Aeronáuticas». Ahora se dedica a recogerlo en instantáneas. «No soy profesional, me gusta hacer fotos y las cuelgo en mi página web». Las mejores instantáneas «se realizan el domingo», el gran día, «es cuando más se arriesgan para impresionar al público». El número de espectadores apena molesta a los fotógrafos, «el espectáculo es en el aire, no en la arena», bromeó Miguel. Junto a ellos, paseó ayer Antonio Ruiz, un fotógrafo profesional aunque ya retirado. «Me he enterado que hay un concurso y estoy muy interesado en participar y ganar». Ayer se decidió a acudir a los ensayos para estar preparado, «así ya sabes de antemano qué momento es el bueno para apretar el disparador». El Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con los organizadores del festival han convocado un concurso de fotografía para esta cuarta edición. El jurado serán los propios internautas quienes a través de internet escogerán la mejor foto.

Actos paralelos

El espectáculo no estuvo solo en el aire, también estuvo en la tierra. Los actos paralelos que se han organizado con motivo del festival arrancaron durante la jornada de ayer viernes. Así el centro comercial del Corte Inglés recibió a los primeros interesados en ver la exposición de maquetas de modelos de la aviación española que ya estuvo el año pasado y que se podrá visitar hasta el 17 de septiembre. Además las Fuerzas Armadas levantarán varias carpas en La Victoria. Habrá una de captación de las Fuerzas Armadas, otra de la Patrulla Águila y una tercera de EADS para ofrecer toda la información posible acerca de los aviones.

Consejos para el festival

Para asegurarse de que todos los asistentes disfruten de un buen espectáculo aéreo, la página web oficial ofrece una serie de recomendaciones. Entre ellas, aconsejan no olvidar el uso de protección solar, gorras y la ingesta de líquidos para combatir las probables altas temperaturas durante la celebración del evento en la playa. Además recomiendan a los asistentes que vayan a la playa con antelación con el objetivo de encontrar un lugar apropiado para presenciar el evento. Por último y ante la presencia de un gran número de espectadores, desde el festival aconsejan que los asistentes se desplacen en transporte público y así no se pierdan el espectáculo por no encontrar un sitio donde aparcar el coche.