ANDALUCÍA

Los partidos acuerdan que el Consultivo dictamine sobre la ley del Guadalquivir

PSOE y PP mantienen sus discrepancias sobre la incompatibilidad de los alcaldes con el escaño en el Parlamento

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los partidos con representación en el Parlamento, PSOE, PP e IU, más el Partido Andalucista, sellaron ayer a un acuerdo para que el Consejo Consultivo dé su opinión sobre la proposición de ley socialista para reclamar al Estado la cesión de la gestión de las aguas del río Guadalquivir que transcurren por Andalucía. Una sentencia del alto tribunal y otras dos del Supremo anularon meses atrás la transferencia de competencias a la Junta de la cuenca, en vigor desde 2008 en aplicación del Estatuto. El informe del Consultivo, que no es preceptivo en una proposición de ley, fue una petición de Javier Arenas como garantía de que el procedimiento es constitucional y no volverá a pasar lo mismo.

El PSOE ha cedido en ello y el resto de grupos también lo vieron bien tras la reunión mantenida en el Parlamento, lo que hizo posible el acuerdo. La Cámara verá en un pleno extraordinario el próximo martes la admisión a trámite de la iniciativa, que no será efectiva hasta que obtenga el visto bueno del Congreso de los Diputados. Esto no será posible hasta después de las elecciones, por lo que será el nuevo gobierno quién decida sobre ello.

Tanto el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, como la secretaria de organización del PSOE-A, Susana Díaz, mostraron su satisfacción por el acuerdo alcanzado, que no implica, sin embargo, el apoyo a la iniciativa el próximo martes en la Cámara. Sanz no aclaró el voto del PP, aunque al calificar la reunión de ayer de «avance» y «un paso» importante para el consenso dejaba la puerta abierta a la abstención de su grupo.

Cambio de gobierno

Diego Valderas (IU) valoró que el compromiso del PP garantice que si hay cambio de gobierno tras el 20N, la aspiración de Andalucía de recuperar el Guadalquivir pueda cumplirse.

A la reunión también asistió el PA, ya que formó parte de la Cámara cuando se aprobó el Estatuto. Su secretaria general, Pilar González, recordó el apoyo de su formación a las competencias de Andalucía sobre el río.

El consenso sobre el Guadalquivir no se repitió en las conversaciones sobre las medidas para mejorar la transparencia política. PSOE y PP volvieron a chocar en la incompatibilidad de los alcaldes con el escaño de diputado, iniciativa que implica la reforma de la ley electoral y que los socialistas llevan al Pleno del miércoles para su admisión a trámite. IU sí la apoyará.