Aparecen los primeros casos de ictus, por la toma de pastillas del día después
Un hospital de Madrid atiende a una afectada de 23 años y certifica «el incremento de infartos cerebrales en mujeres jóvenes»
Actualizado: GuardarEl consumo de la píldora del día después puede provocar infartos cerebrales. El equipo de la Unidad de Ictus del hospital La Paz de Madrid ha alertado de este riesgo a la Agencia Española del Medicamento, tras haber atendido en el centro el último de los varios casos, los primeros, que se han dado ya en España. La pastilla postcoital llegó a las farmacias en 2001 y ocho años después las autoridades sanitarias decidieron comenzar a suministrarla sin receta. La decisión pretendía hacer frente a las altas cifras de embarazos no deseados que presentaba el país, que entonces, en 2009, alcanzaron los 112.000. La medida permitió reducir a un tercio el número de abortos, pero el mal uso del medicamento, como anticonceptivo, se disparó. «De momento, son solo unos pocos casos, pero pensemos en que las afectadas son mujeres con una edad en la que no se ve el peligro», advierto el jefe del servicio de Neurología de la Paz, Exuperio Díez Tejedor.
La revista 'Medicina Clínica' recoge el caso del hospital madrileño en uno de sus últimos números. Una joven de 23 años llegó una mañana a la Unidad de Urgencias del hospital con un episodio de disminución de la fuerza y la sensibilidad en la parte derecha de su cuerpo. La paciente, según relata el equipo médico, solía sufrir migrañas, intensos dolores de cabeza, que desde hace tiempo se sabe que están relacionadas con la aparición de problemas cardiovasculares en las mujeres que toman anticonceptivos orales. «Sin embargo, en la ficha técnica de este médicamente -relatan los especialistas al hablar de la píldora postcoital- no hay ninguna referencia a la aparición de infartos cerebrales».
La joven tenía antecedentes familiares de ictus, pero lo que llamó la atención de los neurólogos fue otro dato del informe médico. «La tarde anterior, la inicio de los síntomas», la chica había tomado un comprimido de levonorgestrel, el principio activo del anticonceptivo de emergencia femenino.