El Ateneo Cultural Andaluz presenta su nueva programación
Una ponencia de la cineasta Pilar Távora y el Grupo Teatro Jerez darán el pistoletazo de salida mañana
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ateneo Cultural Andaluz presentó ayer su programación para el primer trimestre del nuevo curso. En ella estuvieron presentes Antonio Jesús García, vicepresidente del Ateneo Cultural Andaluz, José María Bernabé y Pedro Osuna, también del citado ateneo y Carlos Cabral junto a Juan Jesús Moreno de Grupo Teatro Jerez.
Durante la misma, se ha desgranado lo que será la programación propuesta para el próximo trimestre y que tendrá su partida mañana viernes 9, a partir de las 21.00 horas, y que tendrá como eje central la apuesta por el teatro, viniendo ésta de la mano de Pilar Távora, reconocida dramaturga y cineasta andaluza. Tras la ponencia de la misma, se contará con la participación de Grupo Teatro Jerez, que ofrecerá la obra ' Para2', y que en palabras de los propios integrantes del mismo, «es una apuesta por la cotidianidad, en donde desfilarán personajes como médicos, pacientes, etc».
Se completa el mes de septiembre con el evento alrededor del 75 aniversario de la muerte de Blas Infante, en donde Mario Benicio e ignacio Pérez llevarán sus 'Poemas Musicados', y una mesa redonda en torno al teatro en Jerez para el día 30 de septiembre, moderada por Pepa Pacheco y en el que acudirán los distintos colectivos teatrales de la ciudad.
Octubre
Para el mes de octubre queda la presentación y concierto sobre el libro de Marc Shuan en colaboración con la Editorial Origami, y una nueva ponencia en torno al mundo morisco y de Al- Andalus del escritor y profesor de derecho Antonio Manuel Rodríguez.
Desde la última semana de octubre y llenando todo el mes de noviembre la dedicará el Ateneo a Jerez, por lo que nombres como Antonio Santiago y su reflexión sobre Asta Regia, Pepe Ruiz Mata que coordinara una mesa redonda sobre la Batalla del Guadalete o Manuel Barea que disertará sobre el archivo municipal, desfilarán por la sede de C/ Zarza nº 4.
En el mes de diciembre se celebrará la ya tradicional ' Zambomba en andaluz', el sábado día 3 y se completará este primer ciclo con una mesa redonda en torno al Villancico Jerezano, coordinada por Antonio Moure.
También anunciaron que durante el transcurso de este primer trimestre se presentará el nuevo disco del ateneista José Galán, más conocido como José de los Camarones, gran cantaor de la ciudad.
Aprovecharon los integrantes del Ateneo Cultural Andaluz, para animar a la ciudadanía a participar de estas actividades, que como viene siendo habitual es de entrada libre y recordar también que el próximo día 15 se retoma la galería pictórica del Ateneo con una exposición de Antonio Delgado.