Los niños engalanaron las calles con la alfombra de sal, teñida de diversos colores. :: L. R.
EL PUERTO

A los pies de la Patrona

Unas 2.500 personas formarán el cortejo que acompañará a la alcaldesa perpetua en su salida procesional por el casco histórico Los portuenses tendieron ayer la tradicional alfombra de sal que pisará esta tarde la Virgen de los Milagros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La calle Palacios ya tiene su tradicional alfombra de sal y la Virgen de los Milagros, sus mejores galas para iniciar esta tarde la salida procesional en cuyo cortejo está prevista la participación de alrededor de 2.500 personas. Serán muchos más los devotos que tomen las calles del casco histórico para ver a la Patrona, aunque ayer fueron ya muchos los que pasaron por el altar mayor de la Prioral durante la ofrenda floral de nardos.

Centenares de niños organizados por la empresa Sucesores de Ángel Martínez y por el grupo scout del parque La Milagrosa, se afanaron durante la tarde-noche de ayer en la confección de la alfombra de sal que este año homenajea a las Jornadas Mundiales de la Juventud, con la exhibición del logotipo de este evento que trajo a Madrid al Papa Benedicto XVI. La alfombra de sal, considerada ya una tradición en la festividad de la Patrona, a punto estuvo de no hacerse por el plante de la propia empresa, que reclamó al Ayuntamiento una deuda de 57.000 euros en concepto de facturas pendientes desde 2009. Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo 'in extremis'. El alcalde, Enrique Moresco, aseguró que no se le había realizado ningún adelanto de la deuda, pero a finales de mes estos proveedores mantendrán una reunión con la edil de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, para abordar las posibilidades de pago. El regidor portuense aseguró que, en cualquier caso, el Ayuntamiento tenía «un plan B» para ejecutar la alfombra. De hecho, todas las empresas con las que se contactó para realizar este encargo, terminaron por dirigirse a Sucesores de Ángel Martínez para pedirles las plantillas de madera.

Moresco encabezó la visita del equipo de gobierno, en la que llamó la atención la ausencia de los concejales del Partido Andalucista, para participar en la ofrenda floral que durante toda la jornada de ayer se realizó ante la Virgen. A las ocho se celebró la eucaristía de ofrenda y después un curioso concierto de la banda Maestro Dueñas, con el coro de La Viña de Cádiz. Hoy está previsto que a las siete de la mañana se incie el rezo del rosario, que partirá de la capilla de la Aurora, en la Prioral, para realizar un breve recorrido. A las ocho, está fijada la celebración de la eucaristía a cargo del obispo de Asidonia- Jerez, José Mazuelos. Un acto al que seguirá la solemne función de instituto y el ángelus, a las doce del medio día.

Según la hermana mayor de Los Milagros, María del Carmen Perdiguero, el acompañamiento musical correrá a cargo de la banda del Cristo del Amor y de Maestro Dueñas. Por otro lado, detalló que la Patrona estrenará el manto de terciopelo recién restaurado y una saya de tisú de plata bordada en hilos de oro, que hace juego con otra similar que lucirá el Niño Jesús, que lleva en sus brazos.