![](/cadiz/prensa/noticias/201109/08/fotos/7370041.jpg)
El nuevo presupuesto sale adelante sin que la oposición presente alegaciones
El PSOE exige que se ponga fecha a las principales inversiones en la ciudad a falta de cuatro meses para que concluya el ejercicio
Actualizado: GuardarLos grupos de la oposición no han realizado ninguna alegación al Presupuesto de 2011 que, con una previsión de gastos de 103,5 millones, fue aprobado hace un mes en el pleno municipal. Para el equipo de gobierno se trata de la confirmación de «la bondad» del documento y su «idoneidad» a las circunstancias económicas actuales. Desde el PSOE, principal grupo de la oposición, recordaron a los populares que solo quedan cuatro meses para ejecutar las inversiones y les exigieron que les pongan fechas.
Sin embargo, la hoja de ruta económica tendrá que esperar aún para entrar en vigor, a la espera de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. La teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, puntualizó que la no presentación de alegaciones confirma las tesis sostenidas desde el primer momento por el equipo de gobierno: «Se trata del mejor documento posible dada la coyuntura económica, y esta actitud de la oposición reafirma su falta de propuestas».
Según Benavente, ni el PSOE, ni Izquierda Unida, ni Independientes Portuenses han puesto pega alguna al documento. Un hecho que, en el caso de IP, tampoco es de extrañar, ya que la postura que ha adoptado esta formación política desde las elecciones y su intento fallido por pactar con el Partido Popular es el total silencio y ausencia de críticas a la gestión del gobierno local.
Benavente recordó también que el Presupuesto de 2011, que se aprobó a principios de agosto con los votos en contra de PSOE e IU y la abstención de IP, prima las políticas sociales y generadoras de empleo, con un importante incremento de la inversión municipal. «Esto va a repercutir en una considerable mejora de las condiciones de vida de los portuenses», manifestó la teniente de alcalde.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista, Ignacio García de Quirós, criticó que el Presupuesto se haya aprobado con diez meses de retraso conforme a lo que marca la ley.
Compromiso
«Por ello nos tememos que, a falta de cuatro meses para finalizar el ejercicio, muchas de estas inversiones no se van a llevar a cabo». Este temor ya fue denunciado por el portavoz en el debate plenario, donde manifestó su preocupación por que algunas de estas inversiones se vinculasen a ingresos por aprovechamientos urbanísticos, algo que, según Quirós, denostaba el PP cuando se encontraba en la oposición.
Con todo, para el PSOE no se trata solo «de un incumplimiento más del Gobierno de PP y PA», sino de algo más grave en tanto que «muchas de las inversiones comprometidas son inaplazables, puesto que generan riqueza y responden a importantes carencias sociales, ya incumplidas en años anteriores».
Así las cosas, Ignacio García de Quirós ha pedido al alcalde, Enrique Moresco, que se ejecute el Presupuesto en el presente ejercicio, y a los concejales delegados de las áreas de Mantenimiento Urbano y de Deportes, Damián Bornes y Francisco Aguilar, que pongan fechas a la actuaciones.
Entre los proyectos pendientes, el socialista citó el acondicionamiento de la plaza de la Pescadería y las actuaciones en el casco histórico (con una dotación de 3.500.000 euros), el Plan de Barrios (un 1.000.000 euros), la urbanización del centro de emergencia social, el acondicionamiento de los accesos y el 'parking' del Monasterio de la Victoria y las mejoras de la vía pública en la urbanización de Santa Clara, entre otras.
«Con esta iniciativa, que confiamos en sacar adelante por el importante grado de implicación y responsabilidad que supone se pretende dar respuesta a las importantes necesidades y demandas que desde distintos colectivos se han venido haciendo al gobierno local», concluyó Quirós.