MUNDO

Los rebeldes apuntan a la presencia de Gadafi en el convoy que recorre Níger

TRÍPOLI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una caravana de coches blindados y camiones climatizados libios llegó a media tarde a Niamey, capital de Níger, tras recorrer todo el país de este a oeste. Es la segunda parada después de un viaje que empezó en Jufra, en el centro de Libia, cruzó el desierto y la frontera -se especula que por Argelia- para llegar a Agadez y que podría tener como destino final Burkina Faso. El número de vehículos varía según la fuente consultada, pero oscila entre los 50 y los 250. Las dudas sobre las personas que viajan en la caravana son aún mayores, pero en Trípoli a lo largo de toda la jornada fue ganando fuerza la opción de que el mismísimo Muamar el Gadafi y su hijo Saif el-Islam estuvieran entre ellas. Algunas personas cercanas a al Consejo Nacional Transitorio (CNT) apuntaron incluso a que esta era la forma de viajar del dictador dentro del país, formando largos convoyes.

Hace dos semanas que Burkina Faso ofreció asilo a Gadafi. El Gobierno del presidente Blaise Compaoré reconoció a los sublevados que la estrecha relación con el dictador le llevó a ofrecerle una vía de escape y el ministro de Exteriores, Yipene Djibril Bassolet, aseguró que no le importaba que sobre la cabeza del coronel pesara una orden de detención internacional. Ayer, sin embargo, las autoridades del país se hartaron de repetir que no tienen noticias de Gadafi.

Oro y dólares

La oferta de asilo encendió todas las alarmas sobre la caravana libia que cada vez está más cerca de la frontera con Burkina Faso tras recorrer en las últimas 24 horas casi mil kilómetros escoltada por fuerzas de seguridad del país árabe. «En el interior de los vehículos hay oro, euros y dólares en metálico y cuentan con la ayuda de Tuaregs», declaró Fathi Baja, miembro del CNT, a la agencia Reuters. Trípoli contrató combatientes Tuaregs para luchar contra los rebeldes, la mayor parte eran reclutados por el general Ali Khana, máximo responsable militar del régimen al sur del país, que estaría al frente de la caravana.

¿Cómo no detectaron los aviones de la OTAN los vehículos? Los responsables de la Alianza respondieron a esta pregunta diciendo que su responsabilidad no es dar caza a los antiguos cabecillas del sistema, sino proteger a los civiles. Esto reforzó la tesis de la huida de un Gadafi que, según fuentes militares anónimas citadas por Reuters, podría haber aceptado un acuerdo con el CNT a través de la mediación francesa.