política

Gibraltar plantea crear una zona logística conjunta en suelo de La Línea

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro principal de Gibraltar , Peter Caruana, entiende necesario «contar con una zona logística en La Línea por la falta de espacio físico en el Peñón». Así se lo trasladó ayer a la alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo (PSOE), durante una reunión que mantuvieron en el Palacio de Congresos linense. En rueda de prensa, ambos políticos han expuesto los asuntos tratados durante la reunión, coincidiendo en que una de las cuestiones «clave» es atajar el desempleo. Para ello, Araujo incidió en la necesidad de colaboración entre empresas de ambos lados para fomentar el tejido productivo en beneficio de ambos territorios.

Además, Caruana entiende que Gibraltar necesitaría de una zona logística que «estaría bien ya que La Línea se beneficiaría». Asimismo, ha indicado que en puestos de trabajo directos hay en Gibraltar entre 4.000 y 5.000 españoles, «pero, además, el beneficio se extiende a empresas del Campo de Gibraltar que suministran al Peñón, con lo cual no cuentan esos trabajadores ni esas empresas en esta relación directa, pero que están ahí y son muy importantes».

Con independencia de esta predisposición a colaborar en actividades económicas empresariales, han abogado por intensificarla en otros asuntos como el comercio, la cultura, el ocio o el idioma. En este sentido, Caruana ha dicho que no está de acuerdo con la expresión de que «estamos condenados a convivir», defendiendo que «más bien estamos destinados a convivir en beneficio de los ciudadanos.

Aeropuerto conjunto

En otro orden de asuntos, preguntados sobre la venta de los terrenos para AENA, Araujo ha asegurado que espera solventar pronto esta cuestión «con una propuesta definitiva que llegue del Ministerio de Fomento para hacer realidad el acceso norte a la terminal del aeropuerto conjunto».

Según la regidora socialista, «el retraso se ha debido a que el tema se enfocó como arma política y esos terrenos no deben tener un precio político, sino real». En relación a esta cuestión, Caruana ha dicho que le hubiera gustado que todo el conjunto de estos servicios funcionaran al mismo tiempo, ya que la nueva terminal, la de Gibraltar , entrará en funcionamiento en octubre.

La rueda de prensa sirvió además para aborar otro asunto clave como es la soberanía del Peñón. Caruana, aseguró que su Gobierno «nunca abandonará el diálogo», aunque insistió en que la cuestión de la soberanía sobre el Peñón «no es negociable». «Gibraltar -recalcó- nunca va a abandonar el diálogo, aunque es importante observar que Gibraltar no quiere hablar del tema de soberanía con nadie, ni dentro ni fuera del foro».