
La Federación de Peñas prepara su calendario de actividades
El concejal de Fiestas aseguró que «han tomado buena nota de las necesidades de este encuentro y colaboraremos en todo lo que esté a nuestro alcance»
Actualizado: GuardarLa Federación de Peñas ya se ha puesto manos a la obra en la programación de actividades para este otoño e invierno. Ayer se reunieron con la alcaldesa Maribel Peinado y con el delegado de Fiestas, Raymon Ramírez para evaluar el verano y comenzar con los preparativo que las actividades que se acercan. En el encuentro ambas partes destacaron la buena organización que este año ha tenido la Chistorrada y se felicitaron por la rápida reacción que tuvieron que demostrar a la hora de superar las condiciones climatológicas que obligó a cambiar la fecha de la misma.
De cara a la nueva temporada, la federación de Peñas trasladó a la alcaldesa las necesidades organizativas que requieren las principales actividades que pretenden desarrollar en los meses venideros. En el calendario de los peñistas locales se encuentra la celebración de la convivencia anual que en el últimos años se viene celebrando en el parque de Las Canteras. La cita será, si nada cambia, el próximo día 12 de octubre. El concejal de Fiestas aseguró que «han tomado buena nota de las necesidades de este encuentro y colaboraremos en todo lo que esté a nuestro alcance». El control del uso de los servicios, la recogida de basuras y el acercamiento de algunos contenedores a la zona, así como el refuerzo policial son cuestiones que estudiará la delegación de Fiestas.
Otra de las dos citas relevantes que se trataron en el encuentro fue la fiesta de fin de año, en la que la Federación entrega los premios del concurso de mus y mau-mau a los participantes que han logrado una mención especial. En este apartado el colectivo informó a la alcaldesa de la tipología solidaria de la cita. «Cada año los fondos recaudados los utilizamos para un fin solidario y así seguirá siendo en esta edición», aseguraron. El colectivo estima que en este evento participarán unas 600 personas, hecho que requiere de unas infraestructuras específicas que el Ayuntamiento facilitará.
Para el final de la reunión se dejaron los temas más alejados en el calendario y más emotivos como el concurso del paje misterioso y el concurso de dibujo infantil que se celebran en fechas navideñas cercanas al 5 de enero. «Es una cita muy especial por la emotividad que desprenden los más pequeños. Nuestro compromiso es el mantenimiento de esta actividad», aseguró Peinado.