La Fiscalía pide que la Audiencia investigue el asedio al Parlament
Los incidentes tuvieron lugar tras la convocatoria de una concentración de protestas del movimiento 15M frente al Parlament catalán a la que acudieron unas 3.000 personas
MADRID. Actualizado: GuardarLa Fiscalía quiere que la Audiencia Nacional asuma la competencia e investigue los incidentes frente al Parlament catalán del pasado 15 de junio, cuando un grupo de 'indignados' trató de impedir el acceso de los diputados autonómicos que acudían a un pleno para votar los Presupuestos de 2011, que recogían duros recortes. La fiscal Teresa Sandoval considera que la investigación abierta por la Fiscalía de Barcelona el 16 de junio debería recalar en la Audiencia Nacional, en tanto en cuanto los hechos podrían ser constitutivos de un delito contra los altos organismos de la nación, recogido en el Código Penal de 1995, y que está penado con entre tres y cinco años de prisión.
Sandoval entiende que la competencia del tribunal central «es evidente» y pide al juez de instrucción Eloy Velasco que abra una causa para investigar «los actos de fuerza, intimidación o amenaza contra los miembros de la Cámara legislativa autonómica dirigidos a impedir la asistencia a sus sesiones y a entorpecer su labor».
Para ello considera que la investigación solo se tiene que ceñir a estos hechos y dejar que la Justicia ordinaria catalana continúe indagando «los restantes incidentes». De momento se han identificado a una docena de personas.
Los incidentes tuvieron lugar tras la convocatoria de una concentración de protestas del movimiento 15M frente al Parlament catalán a la que acudieron unas 3.000 personas. Varias diputados fueron zarandeados e insultados a su entrada en el edificio, a otro le arrojaron pintura en la chaqueta y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tuvo que acceder el recinto en helicóptero. El colectivo emitió en su momento un comunicado de rechazo a los actos de violencia.