Vicente del Bosque da una orden durante el entrenamiento de ayer en Logroño. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Un trámite con premio gordo

España, obligada a ganar a Liechtenstein, sellar el billete de la Eurocopa con dos jornadas de antelación, exhibir 'fair play' y eliminar fantasmas Las dudas en la defensa, principal quebradero de cabeza para Vicente del Bosque

LOGROÑO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pírrico empate cosechado por los checos en Escocia añade interés al desequilibrado choque que esta noche disputará España ante la débil Liechtenstein en Las Gaunas (22.00 horas, TVE 1), un trámite con premio gordo final. En caso de triunfo local -otro resultado es impensable-, quedará sellado el billete para la fase final de la Eurocopa de Ucrania y Polonia a falta de dos jornadas.

Salvo hecatombe, Del Bosque podrá utilizar los próximos encuentros oficiales de octubre, ante la República Checa, en Praga, y contra Escocia, en Alicante, para probar jugadores, sobre todo defensas, ensayar sistemas y testar ya una cita continental en la que España defiende corona y ansía convertirse en el primer combinado que gana de forma consecutiva Eurocopa, Mundial y de nuevo Eurocopa, un hito del que ni siquiera pueden presumir la Alemania de Beckenbauer o la Francia de Zidane.

El encuentro servirá también para que España prosiga su racha triunfal en encuentros oficiales y establezca su récord de doce victorias seguidas en choques de competición. Desde la derrota ante Suiza en el arranque del Mundial de Sudáfrica en Durban, España ha ganado todos los puntos en liza. Solo le supera la Holanda de Van Marwijk, una selección guerrillera que sumó 14 éxitos oficiales desde que perdió con Rusia en las semifinales de la Eurocopa 2008 hasta que Iniesta marcó el gol de su vida a Stekelenburg en el Soccer City de Johannesburgo.

Persuadidos por su seleccionador, los internacionales se ven obligados a dar un golpetazo en el tapete de Las Gaunas para alejar temores, ofrecer un buen espectáculo, devolver el cariño de un público riojano entregado, igual que en anteriores compromisos el de Salamanca o Granada, acallar los reproches recibidos tras el penoso primer acto ofrecido contra Chile y exhibir 'fair play'. Del Bosque exige unión y compromiso en la defensa del estilo elegante que ha maravillado al mundo, no a la hora de la bronca 'macarra'.

Lejos quedan los tiempos de la agonía, de aquellas repescas ante Noruega, camino de la Eurocopa de Portugal, o contra Eslovaquia, en el camino al Mundial de Alemania, pero existe algún signo inquietante. Y no ya porque falten defensas de garantías en ausencia de Puyol y Piqué, Albiol y Arbeloa no jueguen en el Real Madrid, haya menos profundidad por las bandas o Fernando Torres sufra un mal momento.

Se percibe un 'tufillo' raro tras la horrible primera mitad ante los chilenos. Del Bosque rompió uno de sus principios al airear los males de su equipo, sobre todo en actitud defensiva, y reconocer que «es imposible jugar peor». Para dar un toque de atención y, de paso, cortar de raíz cualquier malentendido, convocó una reunión con sus pupilos el domingo en el césped de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Suele hacerlo en el vestuario pero esta vez no se escondió. Pelillos a la mar.

Signos inquietantes

Algunas críticas exacerbadas hablaron del inicio de un fin de ciclo cuando los de Alexis Sánchez ganaban 2-0, lo que ha llevado a jugadores como Arbeloa a ver fantasmas y concluir que hay gente que desea el fracaso de la selección. Vicente Del Bosque, en cambio, no advierte grietas, pero este síntoma autodestructivo es recurrente en 'La Roja', puesto que ya sucedió, en la historia más o menos reciente, con Javier Clemente o Luis Aragonés. También, en menor medida, con Iñaki Sáez y José Antonio Camacho.

Del Bosque, decidido a introducir un cambio por línea y a dar minutos a Thiago para que ya sea español a todos los efectos y nunca pueda elegir a Brasil, recurrió al típico discurso de que no hay rival fácil para evitar excesos de confianza. Liechtenstein, idílico territorio de cuento, de Heidi, su abuelo, Pedro y Clara, es un rival muy menor. Sufre en el furgón de cola de Europa pero, según el técnico español, «planteará problemas porque actúa muy ordenado sobre el rectángulo de juego».

Es colista de grupo pero solo ha encajado diez goles en seis partidos, cuatro de ellos anotados por España en Vaduz. Sus hombres conocen el oficio y se defienden como gato panza arriba. Perdieron por la mínima en Escocia (2-1), con dignidad en la República Checa (2-0) y empataron en Lituania (0-0) después de completar «un gran partido», según Del Bosque. 'La Roja' les ha ganado bien en sus cinco enfrentamientos, no ha encajado un gol y ha anotado 17. Es un rival idóneo para que Montoya, Botía y Domínguez pudieran debutar.