La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. :: PEPE ZAMORA / EFE
ESPAÑA

Cospedal: «La motosierra del Estado del bienestar es el PSOE»

Insiste en la «absoluta necesidad» de los recortes en Castilla-La Mancha para garantizar los servicios sociales

TOLEDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La réplica fue inmediata. La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, acusó ayer al PSOE de ser «la motosierra del Estado del bienestar, de la creación de empleo y del progreso» horas después de que el número dos de los socialistas, José Blanco, afirmara que el PP «ha sacado la motosierra para cortar de raíz el Estado del bienestar utilizando la excusa de la estabilidad presupuestaria», en referencia a los recortes anunciados por Cospedal en su comunidad, donde reducirá el gasto público un 20% en 2012.

Cospedal, que presidió en El Casar (Guadalajara) la reunión del Comité Ejecutivo Provincial del PP, afirmó que «me gustaría que el PSOE de Blanco y Rubalcaba explicara cuál es su modelo de Estado del bienestar teniendo en cuenta que dejan un país con cerca de 5 millones de parados, un déficit del 9,2% en diciembre de 2010, una deuda que supone dos tercios del Producto Interior Bruto y una caída del consumo privado inasumible en una sociedad que tiene que trabajar en su recuperación económica».

En este punto resaltó que «cada vez que hay un gobierno del PSOE desaparecen puestos de trabajo y se dejan de garantizar los servicios sociales porque no se pueden mantener si no hay dinero».

«El Gobierno ha improvisado constantemente y ha dejado de dirigir este gran barco que es España», añadió la número dos del PP, para quien «nadie del PSOE tiene legitimidad para hablar del Estado del bienestar». María Dolores de Cospedal volvió a justificar «por absoluta necesidad» el recorte que el próximo año aplicará a los presupuestos de Castilla-La Mancha con el fin de reducir el déficit de esta comunidad, cuya deuda pública supera los 7.000 millones de euros, a los que hay que sumar «2.500 millones de euros en facturas reconocidas pero no pagadas». En este sentido, pidió a los cargos del PP que expliquen a los ciudadanos el contenido de este plan de austeridad porque «nos hemos encontrado con unas cuentas públicas en quiebra».

Catálogo de ajustes

Asimismo, abogó por eliminar gastos innecesarios. Y puso ejemplos: supresión de empresas públicas, desaparición de la mitad de los altos cargos y puestos de libre designación de la Junta de Castilla-La Mancha, el fin de los coches de lujo que formaban parte del parque móvil de la administración autonómica y la prohibición de comprar televisiones de 9.000 euros para «los despachos de los consejeros».

«Tenemos que quitar todo lo que no sea imprescindible y no se pueden garantizar los servicios sociales si no hay dinero. El que diga lo contrario está mintiendo y engañando a los ciudadanos», indicó Cospedal.