La pasarela peatonal se eterniza por los cambios en el proyecto y las prórrogas
El Consistorio concede dos meses más de plazo para el 'parking' y los estudios arqueológicos mientras se modifica la estructura inicial
Actualizado: GuardarYa tendría que estar prácticamente terminada. Pero a día de hoy, la pasarela peatonal que unirá las dos márgenes del río Guadalete a la altura de la calle Luja, en el parque Calderón, sigue siendo un proyecto. El Ayuntamiento, que se ha visto obligado a modificar el proyecto por el cambio en la profundidad del río, ha concedido dos meses más de plazo para la construcción de la bolsa de 430 aparcamientos previstos en la margen izquierda. Un 'parking' vinculado a la pasarela, donde se espera que los usuarios dejen sus vehículos para cruzar a pie o en bicicleta en dirección al centro de la ciudad. La junta local de gobierno celebrada la pasada semana aprobó esta prórroga para que la constructora San José acometa el aparcamiento disuasorio y también para las prospecciones arqueológicas que ha ordenado la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Unos estudios que ya se hicieron en su momento con resultados positivos para la obra, pero que hay que repetir porque la profundidad del río no es la misma que cuando los técnicos diseñaron el proyecto a causa del dragado del Guadalete que ejecutó la Autoridad Portuaria.
En este sentido, el concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, confirmó que la construcción de la pasarela propiamente dicha siguen interrumpidos a expensas de que se concluya la redacción del modificado por parte del Ayuntamiento. Una circunstancia que estuvo a punto de dar al traste con el contrato de San José, ya que esta empresa no se veía capaz de asumir el sobrecoste de los pilotes nuevos. Es decir, las columnas que se levantarán desde el fondo y que sujetarán la pasarela.
'Pepe el del Vapor'
No obstante, después de arduas negociaciones, ambas partes llegaron a un acuerdo para que San José siguiera adelante. Aunque aún no es del todo seguro que esta empresa sea la única que ejecutará la pasarela. En cualquier caso, este inconveniente causó varios meses de parón en que los ciudadanos no apreciaron ningún movimiento en el parque Calderón más allá de las vallas de seguridad que se instalaron tras el derribo de parte del banco corrido.
Cabe destacar que el gobierno local tenía previsto el comienzo de obras en marzo, pero no fue hasta finales de mes cuando se colocó la primera piedra y se hizo público su nombre, que paradójicamente será 'Pepe el del Vapor', en honor a uno de los más populares patrones que ha tenido la embarcación. El arranque de los trabajos quedó emplazado al primer fin de semana de abril, pero poco más se hizo en el Calderón además del derribo del banco. La obra quedo interrumpida de inmediato. Y de hecho, de esta guisa se encuentra este punto del paseo desde hace ya cinco meses. Justo este es el plazo de ejecución previsto de las obras, que con un presupuesto de 1,2 millones ya tendría que estar casi lista.