PAN Y CIRCO

LA LIGA ESTRELLADA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Muy caro va a pagar el fútbol español tener en su nómina a los dos mejores equipos del planeta tierra. El precio se está dejando ver en los últimos años: una Liga descafeinada que siempre es cosa de dos y que, (sin que sirva de precedente) coincidiendo con las palabras de José María del Nido, es un mamaracho de competición. A tal extremo de calidad de sus plantillas han llegado azulgranas y blancos que es imposible que los 18 clubes restantes se les suban a las barbas. Añadan como detalle muy a tener en cuenta que estamos inmersos en la etapa más fructífera y gloriosa del Fútbol Club Barcelona, un plantel sin precedentes en la historia del balompié mundial que además parece garantizarse a medio plazo su hegemonía con una cantera sin límites. De hecho, el Real Madrid, único rival capaz de tutearle hoy en día, comienza a ver con muy buenos ojos (para eso se fichó a Mourinho) utilizar artimañas extradeportivas con el único propósito de desequilibrar su insultante hegemonía. La Liga española no va a conocer por los siglos de los siglos otro ganador que no sean estos. Muchos nos iremos al otro barrio y madridistas y culés seguirán engordando su palmarés mientras el resto de protagonistas ligueros se limita a interpretar a la perfección su papel secundario. Pero es que en un futuro no tan lejano el panorama se presenta aún peor. El día que Barça y Madrid se aburran de tanto pasearse por los campos españoles y monten un club para ricos del que también formen parte los Manchester, Chelsea, Liverpool, Bayern, Inter, Milan y todos aquellos que tengan la fortuna de caer en manos de un jeque o un magnate ruso. Lo que no me cuadra, después de tan obvia reflexión, es que siendo como somos un país tan mediocre intelectual y económicamente sean precisamente nuestros representantes los que lideren esta rebelión de los multimillonarios para desgracia de los más humildes.