Carlos Suárez. :: INDRA
ESPAÑA

«El Gobierno es crucial para muchos contratos»

Carlos Suárez Director general de Indra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España es el séptimo exportador mundial de material de defensa, con un volumen de ventas superior a 1.128 millones en 2010. La mitad de su negocio se destina al mercado europeo y el 75% de las exportaciones las realizaron cuatro empresas: Navantia, Eads-Casa, General Dynamics e Indra.

El director general de Indra y responsable de su área de Defensa, Carlos Suárez, considera que «la salud del sector es razonable» pese a la reducción del presupuesto de Defensa un 50% en tres años.

-¿Las exportaciones de material de defensa han paliado los efectos de la crisis?

-El sector no es ajeno a la situación general de la economía mundial y la española en particular. En España, la crisis ha supuesto una disminución del presupuesto de Defensa de un 50% respecto a los valores que teníamos hace tres años. Considerando esta circunstancia podemos decir que la salud del sector es razonable, ya que las cifras de ventas y empleo son similares a las del 2009 gracias a las exportaciones.

-¿Que necesita el sector para evitar los recortes?

-Potenciar las cifras de los mercados exteriores y para ello resulta imprescindible una política industrial de Defensa que cree un marco de referencia que facilite la toma de decisiones empresariales y de dimensionamiento del sector.

-¿Hacía dónde se dirige el mercado exportador?

-La diversificación geográfica hacia los países emergentes es clave. También la forma de salvaguardar sus capacidades tecnológicas, que tanto han costado construir, ya que es previsible una disminución de la demanda nacional como consecuencia de la coyuntura presupuestaria y el pago de los programas especiales.

-¿Qué papel juega el Gobierno?

-Las exportaciones de Defensa resultan más complejas que las de cualquier otro sector industrial y la intervención de los Gobiernos resulta en muchas ocasiones crucial para el buen fin de las operaciones.