El hospital de Jerez pone en marcha talleres sobre masajes de bebés para padres
Los expertos señalan que esta terapia manual aporta numerosos beneficios tanto al recién nacido como a los progenitores
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación del Hospital de Jerez de la Frontera ha puesto en marcha una serie de talleres sobre masaje de bebés y estimulación sensorial en los primeros meses de vida del neonato. El objetivo fundamental de esta iniciativa es enseñar, informar y practicar esta terapia manual, que aporta numerosos beneficios físicos y psíquicos tanto a los niños como a sus padres.
La práctica, se realizará de forma activa citando a madres, padres y bebés, para practicar el masaje en tiempo real junto a un fisioterapeuta preparado en la materia. El profesional sanitario les orientará y aconsejará lo más apropiado para su hijo en esos primeros momentos de vida, en los que son tan necesarios el tacto y el contacto con sus progenitores.
Técnica tradicional
El masaje Shantala -que es el que se sigue en esta actividad- es una técnica de masaje tradicional y ancestral utilizada en la India, la cual fue reflejada fielmente por Frèdèric Leboyer en su libro 'Shantala'. Consiste en una serie de consejos, reflexiones y una secuencia de pasos para aplicar esta terapia al bebé.
Este tipo de masaje se realiza con movimientos firmes, lentos, rítmicos y a la vez suaves, que permiten un nuevo tipo de contacto y comunicación con entre el progenitor y el bebé.
Además, aporta relajación a ambas partes, estimula las funciones reflejas y sistema nervioso, ayuda a la maduración de órganos (sobre todo en prematuros y niños nacidos con cesárea) y es de gran ayuda para la eliminación de gases o problemas digestivos.
Los talleres se realizarán de manera periódica en la Unidad de Rehabilitación, por lo que toda madre o padre interesado deberá dirigirse allí para participar en el taller, en concreto a la consulta de Fisioterapia Pediátrica, ubicada en la sala número 6 de dicha unidad.