Jerez

Ceain organiza durante todo el mes un torneo intercultural de fútbol 7

Participan 20 equipos formados por jerezanos e inmigrantes que jugarán cada domingo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El III Torneo Intercultural de Fútbol 7, ciclo deportivo organizado por la Plataforma Ciudadana de Inmigrantes de Jerez y Ceain, fue presentado ayer. Estos colectivos, representados en la presentación por Janet Beltrán y Francisco Morales respectivamente, organizan este trofeo deportivo dirigido a fomentar la integración y la convivencia, y que cuenta con la colaboración municipal, el patrocinio de la Obra Social de la Caixa.

Este III Torneo Intercultural de Fútbol 7 contará con la participación de veinte equipos, dieciséis masculinos y cuatro femeninos, formados por jugadores tanto inmigrantes como jerezanos. El objetivo es apostar por la convivencia e integración social a través del deporte, creando un espacio para la convivencia, el ocio y la integración social.

Los partidos se jugarán los domingos de septiembre, entre las 15.30 y las 20.30 horas. Los domingos 4 y 25 los encuentros se disputarán en el Campo de la Juventud. Los días 11 y 18 de septiembre se trasladarán al campo Manuel Millán, en el Polígono San Benito.

La coordinadora de Deportes de la Plataforma Ciudadana de Inmigrantes, Janet Beltrán, ha mostrado su agradecimiento al Consistorio por la colaboración prestada al trofeo con la cesión de los espacios necesarios para la celebración de los partidos. Beltrán ha incidido en la gran participación de equipos, que ha alcanzado un total de una veintena, un avance importante desde los ocho de la primera edición y los doce de la segunda. Entre los jugadores participantes, se encuentran ciudadanos de Bolivia, Brasil, Paraguay, Chile, Marruecos, Senegal o Todo, entre otros.

Por otro lado, el director de CEAIN, Francisco Morales, ha recordado que este torneo está incluido en el proyecto de intervención comunitaria intercultural promovido por Obra Social La Caixa a nivel nacional, destacando que «es un trofeo abierto a todos los ciudadanos, tanto inmigrantes como españoles, de ahí el valor de esta actividad, ya que va a permitir que se acerquen y se conozcan personas que de otra forma no tendrían ningún contacto».

La delegada de Asuntos Sociales, Isabel Paredes, ha incidido por su parte en que la celebración de este torneo supone «abordar nuevos retos en materia de integración y de diversidad cultural».