ESPAÑA

Los etarras náufragos tenían pabellón español

Cuba informó a España a principios de agosto de la huida y que probablemente el destino era Venezuela

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los tres etarras detenidos el miércoles en el archipiélago venezolano de Los Roques intentaban entrar ilegalmente en el país a bordo de un velero, el 'Silver Clouds', que en el momento de encallar enarbolaba bandera española, aunque al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no le consta, por el momento, que este barco tenga autorización para navegar bajo el pabellón nacional.

Responsables diplomáticos españoles explicaron que, de confirmarse esta irregularidad, Iñaki Etxarte Urbieta, 'Rizos'; Elena Barcena Arguelles, 'Tigresa'; y Javier Pérez Lekue, 'Niko', podrían enfrentarse a graves acusaciones en el país caribeño y en España por la violación del Convenio Internacional de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, más allá de las causas que puedan tener pendientes en España por terrorismo.

Según el diario venezolano 'El Universal', junto a los tres activistas vascos en el navío viajaban un ciudadano haitiano de nombre Sadir Allyn y otro nacional de Cabo Verde, Carlos Méndes, el supuesto patrón del barco. Fuentes de la lucha antiterrorista española explicaron que el navío zarpó a mediados de agosto de un puerto haitiano, apenas unos días después de que los tres etarras recalaran en ese país caribeño tras huir de Cuba.

La rocambolesca fuga de 'Rizos', 'Tigresa' y 'Niko', en cualquier caso, estaba siendo seguida muy de cerca por los servicios antiterroristas y de inteligencia españoles. El régimen castrista informó puntualmente al Gobierno a principios de agosto de que los tres etarras iban a abandonar la isla de manera ilegal por sus conocidas desavenencias con las autoridades cubanas.

El Gobierno de Cuba también desveló que probablemente intentarían hacer una escala en Haití para, desde allí, alcanzar las costas venezolanas.