Arenas, Sanz y el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, en la plaza de la Copa Davis. :: R. ALCALDE.EFE
ANDALUCÍA

Arenas ofrece a Griñán pactar un ajuste del gasto corriente en los Presupuestos

«Hay que recortar todo, salvo las partidas destinadas a sanidad, educación y asuntos sociales», sugiere el presidente del PP-A

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estela del 'tijeretazo' de Dolores de Cospedal para consolidar el déficit fiscal se dejó sentir en la primera reunión de la junta directiva del PP andaluz tras las vacaciones celebrada ayer en Córdoba. Javier Arenas, que apoya las medidas de la presidenta de Castilla-La Mancha, lanzó un ofrecimiento al PSOE de Griñán cara a los Presupuestos de 2012 para reducir el gasto corriente de la Junta, que el líder del PP-A considera excesivo y sin aclarar del todo. Arenas dijo, según recoge Efe, que Andalucía es la «única» comunidad de España en la que, después de reducir en un 5 % el salario a los funcionarios, «sube el gasto de personal».

Arenas se refiere al nuevo reajuste del Presupuesto de este año anunciado por la consejera de Hacienda en el último pleno de julio, en el que señaló un gasto en personal adicional al previsto cifrado en 239 millones de euros.

La exigencia de Arenas para apoyar el presupuesto que presente la Junta es la de la máxima austeridad en gasto. «Hay que recortar todo, salvo las partidas destinadas a la sanidad, la educación y el gasto social», señaló. En ello coincide con Griñán, que el día antes dijo en Málaga que las cuentas del próximo año serán «contractivas», pero sin rebajar lo que se destine a las tres áreas citadas, sobre todo Educación.

Ahora bien, si en el continente los dos líderes parecen coincidir, en el contenido no tanto. En línea con el reajuste que ha presentado Cospedal, el líder del PP andaluz señaló a los delegados provinciales de la Junta y al sector de empresas públicas, cuyo gasto estima en 5.500 millones de euros, como objetivos de lo que sería su reajuste. Cospedal propone suprimir todos los delegados y las empresas públicas. Arenas no especificó el número, pero su propuesta, muy anterior a la de Cospedal, siempre ha sido la de reducir el 50% de los cargos y dejar en diez el número de consejerías (ahora hay 13). Griñán se comprometió al acceder a la Presidencia a reducir las delegaciones provinciales, pero sólo ha suprimido las 16 de las dos consejerías extinguidas en 2010.

Deuda de la Junta

Desde 2009, según fuentes de la Junta, se han dado de baja a 39 altos cargos y 23 centros directivos, lo que ha supuesto un ahorro de 3,5 millones de euros. El PP lo considera insuficiente.

Arenas anunció nuevas iniciativas de su partido en el Parlamento. Una relacionada con la deuda andaluza. Según la Junta esta es de 12.855 millones de euros, pero el PP la cifra en el doble. Este partido propondrá que un grupo de trabajo en el Parlamento evalúe la deuda de la administración andaluza.

Otra moción hace alusión al reciente pacto entre PSOE y PP sobre la reforma de la Constitución. Arenas propondrá que el Parlamento la respalde con una moción no de ley. Ahí se va a encontrar de frente con Diego Valderas.

Críticas de Valderas

El coordinador de IU en Andalucía coincide con Arenas en debatir sobre la reciente reforma de la Constitución para garantizar la estabilidad presupuestaria de las administraciones públicas, pero en sentido contrario al del presidente del PP-A. Para Valderas, la reforma pone en riesgo la creación de empleo e impide la convergencia de Andalucía con el resto de comunidades autónomas, ya que cercena el empleo público, según manifestó ayer.

Valderas, que será propuesto por IU como candidato a la Junta la próxima semana, también criticó el recorte de Cospedal, que calificó de «una dieta» que «nos va a llevar a la anorexia». «La dieta Cospedal ha hecho que Rajoy y Arenas asomen su rostro real de recortes sociales», sentenció.