Sociedad

Madonna naufraga en su lección de Historia

VENECIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como si de uno de sus videoclips se tratara, la cantante estadounidense Madonna presentó ayer fuera de concurso en el 68 Festival Internacional de Cine de Venecia una muy coreografiada y musical segunda película como directora, 'W.E.', todo un canto a la liberación femenina.

La «reina del pop», cuya vida está llena de romances y fracasos sentimentales, pone imágenes a la historia de la estadounidense Wallis Simpson, cuyo amor por Eduardo VIII le llevó a este a abdicar al trono inglés en 1936 y a quien plantea como ejemplo de búsqueda de la felicidad femenina.

Durante casi dos horas, un metraje quizá excesivamente largo para la trama, Madonna presenta la historia de Simpson en paralelo, ya en la época actual, con la de Wally Winthrop, una joven neoyorquina obsesionada con el personaje de la esposa de Eduardo VIII y quien será también reflejo de la lucha femenina al tener que superar un matrimonio en el que sufre maltrato físico y psicológico.

«Me identifico con ella (Simpson) en el sentido de que cuando las personas se convierten en famosos se reducen a un simple sonido, al que se le atribuyen unas cosas. Wallis Simpson no fue entendida. No fue entendida la elección del rey, porque a veces la gente afronta las circunstancias insólitas con miedo», afirmó la cantante. «El mundo que se encontró Wallis era un mundo de belleza, pero también decadencia. Quería subrayar también que la belleza no tiene por qué garantizar la felicidad», agregó.