Concluyen los campamentos urbanos con una visita al Zoo
Durante el verano 175 niños, de entre tres y seis años, han tomado parte en un programa que combina ocio y refuerzo educativo
JEREZ. Actualizado: GuardarEl delegado de Distritos, José Galvín, y la delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, participaron ayer en la clausura de los Campamentos Urbanos de verano de los Distritos Norte y Sur, en un acto celebrado en el Zoobotánico en el que se han dado cita los niños y niñas, así como sus familiares y los monitores que han trabajado en este programa.
Los campamentos están dirigidos preferentemente a niños con edades comprendidas entre 6 y 13 años, y este verano ha incluido novedades como la ampliación del número de campamentos en la Zona Sur y el suministro de lotes de libros para reforzar los días de animación a la lectura.
El objetivo de esta actividad es desarrollar un calendario de ocio veraniego para los niños/as de ambos distritos para trabajar diversos aspectos, como las aptitudes sociales, el ocio y aumentar sus expectativas educativas, sociales y personales. Entre las actividades se incluyen: deportes, juegos, refuerzo educativo, talleres, gymkhanas, fiestas del agua, salidas y visitas.
El delegado de Distritos, José Galvín, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de estos campamentos, «hemos cumplido el objetivo de hacer pasar a estos niños y niñas, que están en riesgo de exclusión social, un verano agradable y productivo, con una oferta educativa y de ocio, que ha contribuido a mejorar su calidad de vida y sus expectativas de ocio». Los campamentos están cofinanciados por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, en un 65%, y el Ayuntamiento, en un 35%.
Por su parte, la delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, ha subrayado la importancia de esta actividad «como un respiro veraniego para estos niños y niñas, que combina ocio con la continuación de su educación formal mediante tareas de refuerzo escolar, lo que hará que este 12 de septiembre, se integren perfectamente en el curso escolar, que es lo que este gobierno desea como política social de integración de estas familias». Las actividades han tenido como escenario cada Centro de Barrio, y han incluido: refuerzo escolar, juegos, visionado de películas, fiestas del agua, animación a la lectura o talleres.