ESPAÑA

El inspirador del 15M simpatiza con Zapatero y confía en Rubalcaba

Stéphane Hessel pide a los indignados que tengan «paciencia, confianza y valor» para mantener vivo el movimiento

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Stéphane Hessel todavía se sorprende de la atención que suscita. Su pequeño librito '¡Indignaos!' sacudió la conciencia de los jóvenes de media Europa para pedir una democracia más participativa. Cerca de la Puerta del Sol, el nonagenario pensador insistió en que los pueblos pueden reunirse para hacer presión y «deshacer este vasallaje a las fuerzas económicas». Además recalcó la necesidad que tienen los gobernantes de buscar los «valores auténticos de la democracia», que consiste en que toda la población pueda tener una vida digna. «Si los gobiernos no escuchan al 'demos' (pueblo en griego), entonces falla algo. En ese caso no hablamos de una democracia, sino de una oligarquía», explicó Hessel, acompañado por el escritor y activista Gilles Vanderpooten.

Juntos han escrito '¡Comprometeos!' (Destino), una conversación ente ambos en que piden pasar de la «indignación a la acción». Un camino que debe tomar ahora el movimiento del 15M. Hessel consideró que no es necesaria la constitución de un partido político de cara a los comicios del 20 de noviembre. «Hay que usar las fuerzas presentes en las próximas elecciones. No vale decir 'yo me abstengo porque todos son iguales'; no es cierto. Yo voy a apoyar al Partido Socialista Francés», apuntó. El escritor confesó su «simpatía» por José Luis Rodríguez Zapatero e indicó que «tal vez Rubalcaba sea otro gran español». Ante las preguntas sobre las elecciones y un posible triunfo del PP, crítico con el movimiento azuzado por Hessel, el escritor tiró de lógica para no decantarse por ninguna acción. Si los populares están en contra, «habrá que apoyar a los que están a favor», apuntó. A continuación, se refugió en su desconocimiento «de la actualidad española» para esquivar las dudas sobre la cita electoral.

Pero Hessel sí tuvo palabras de aliento para los jóvenes españoles. Les pidió «paciencia, confianza y valor» para seguir en este camino iniciado el 15 de mayo porque «las fuerzas económicas son muy listas y al final terminan enredándote». Asimismo, les advirtió que todavía queda mucho trecho por recorrer. «Se hace camino al andar», apuntó Vanderpooten. «Hace falta innovar sin olvidarse de los partidos existentes. Hay que presionarlos para lograr una verdadera democracia», comentó el joven coautor, mientras Hessel asentía con la cabeza. Porque el objetivo final, indicaron ambos, es lograr una sociedad más justa y menos violenta.