El presidente de Sepla, Javier Martínez, ayer, en la rueda de prensa en la que el sindicato de pilotos anunció la huelga. :: CHEMA MOYA / EFE
Economia

Los pilotos de Air Europa anuncian paros indefinidos desde el 22 de septiembre

El presidente de la aerolinea calificó de «falsos e inciertos» los argumentos del sindicato de pilotos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La representación sindical de Sepla en Air Europa anunció el jueves que sus pilotos irán a la huelga, con paros los lunes y los jueves de manera indefinida, a partir del 22 de septiembre. Acusa a la compañía de haber comenzado un proceso de subcontratación de sus servicios, de poner trabas a la acción sindical y de chantajear a sus comandantes para que trabajen más horas de las permitidas por la ley. Por su parte, Juan José Hidalgo, presidente de la aerolínea, considera «falsos e inciertos» los argumentos esgrimidos por el sindicato y asegura que no negociará con los convocantes. «La huelga es indefinida y la voy a aguantar indefinidamente», avisó.

El delegado de Sepla en Air Europa, Luis Crespi, apuntó a la «progresiva externalización» de la producción de la empresa, que «amenaza nuestros puestos de trabajo», como el principal motivo para la convocatoria de los paros. Culpó a la compañía aérea de acordar, de forma unilateral, vuelos de código compartido en Canarias con la aerolínea Orbest (grupo Orizonia), incumpliendo así el convenio vigente. Hidalgo, por su parte, negó la mayor. Rechazó su intención de subcontratar vuelos y la existencia de esos acuerdos, paralizados ya en su momento por la presión de Sepla. Sí reconoció, sin embargo, que ambas firmas se 'repartieron' algunas líneas según criterios de rentabilidad comercial, algo que, afirmó, «no puede considerarse externalizar».

El Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas también denunció que la aerolínea presiona a sus comandantes para que trabajen más horas de las estipuladas por ley y de castigar a los que se han negado. «Han llegado al punto de degradar a dos comandantes al puesto de copilotos por negarse a transgredir los límites de tiempos de trabajo y descanso establecidos por la normativa». El presidente de Air Europa aseguró no tener constancia de estos hechos y defendió que el puesto de comandante es un cargo de confianza, por lo que corresponde al director de operaciones de Air Europa decidir quién es o deja de serlo.