
El amistoso de la reconciliación
España busca mejorar la imagen ofrecida en los últimos partidos en su duelo amistoso ante la selección chilena en tierras helvéticas Los internacionales de Barça y Real Madrid intentan cerrar las heridas durante la convivencia
MADRID. Actualizado: GuardarEspaña intenta aprovechar el amistoso de esta noche contra Chile en Suiza para sellar la necesaria reconciliación entre los internacionales del Barça y del Madrid. Con la estabilidad de la campeona del mundo amenazada por la guerra entre azulgranas y blancos, las jornadas de convivencia durante casi una semana, entre el partido frente a Chile, y el de clasificación para la Eurocopa del martes contra Liechtenstein en Logroño, debería servir para cerrar las heridas agravadas por la tangana final de la Supercopa. No se niegan las rencillas entre los eternos rivales, pero Casillas y Xavi, aparte de Vicente del Bosque, ya han dado el primer paso para limar asperezas y los jugadores de Barcelona y Madrid parecen estar concienciados de que la firma de la paz es obligada para que España no se resienta.
«El buen ambiente es básico para ganar cosas», reconoció ayer Sergio Busquets, que estima que «es normal que haya piques», aunque insiste en que el enfrentamiento entre los eternos rivales no debe trasladarse al equipo nacional. «Sería un error muy grande echar a perder esta oportunidad de tener una grandísima selección y hacer historia en la próxima Eurocopa y el Mundial. El espíritu es y va a ser igual de bueno», recalcó Sergio Ramos. Xabi Alonso también negó que las relaciones se hayan deteriorado y que España pueda verse afectada por las batallas en los clásicos: «El ambiente es la selección es muy cómodo y muy bueno».
Los internacionales coinciden en señalar que el conflicto se ha magnificado al tratarse de un conflicto entre Barça y Madrid, pero que una vez en la selección, la convivencia la marca el regreso a la normalidad, a reconducir una situación en la que todos se sienten involucrados porque tienen mucho que perder. «El buen ambiente es el que ha llevado a esta selección a ganar la Eurocopa y el Mundial, y todos debemos remar en la misma dirección», subrayó Juan Mata, haciendo un llamamiento a la cordura y a olvidarse de la defensa de los respectivos equipos y de los intereses particulares. «Todos representamos a nuestro país y tenemos el mismo fin, independientemente de que con nuestros clubes queramos ganar», apuntó el nuevo jugador del Chelsea.
Mensaje de unión
Del Bosque ya se ha encargado de lanzar durante la concentración que arrancó el miércoles un mensaje de unión a los internacionales, aunque Ramos asegura que no ha visto al seleccionador «más preocupado por los roces que en otras ocasiones». El técnico se reunió con sus internacionales y les insistió en la necesidad de redoblar esfuerzos para que los clásicos de la pasada temporada y, sobre todo, el doble duelo de la Supercopa, no pase factura a España. «Tampoco se ha hecho algo fuera de la rutina. El seleccionador nos concentra temprano y se reúne con sus jugadores. Es inquietante que se hable de tantas cosas», comentó Sergio Ramos, para quien «el compromiso» de los internacionales con 'La Roja' está fuera de toda duda. «Aparte del interés de nuestro equipo, no hay nada más bonito que defender a tu país. Los que estamos aquí, estamos comprometidos», sentenció el defensa sevillano.
En un momento poco propicio para un nuevo amistoso que podría saldarse, como ya ocurrió en Italia, con alguna lesión cuando acaba de arrancar la temporada, España también pretende aprovechar el partido de preparación contra la selección liderada por el azulgrana Alexis Sánchez para mejorar la imagen dada en los amistosos a domicilio. La falta de ritmo y concentración le ha llevado, además, a perder el liderato del ranking mundial de la FIFA, aunque lo peor han sido los resultados. El último ejemplo de que a España no le van los amistosos fue ante Italia en Bari, donde el equipo local estuvo más enchufado y se tomó más en serio el compromiso. Ahora, en terreno neutral, y a pesar de las bajas que afectan sobre todo a la defensa, con las ausencias de dos titulares indiscutibles como Puyol y Piqué, Chile aparece como un rival de cierta exigencia. Las bajas han obligado a Del Bosque a convocar a tres jóvenes defensas que han sido premiados por su éxito con la selección sub'21 campeona de Europa (Domínguez, Botía y Montoya, el lateral derecho sin apenas minutos en Primera), y a probar a Javi Martínez -otro campeón continental- como central. En punta, Negredo también tendrá su oportunidad, consciente de que Soldado aprieta con mucha fuerza y lucha contra el valencianista por un puesto en la Eurocopa.
La sub'21 comienza intratable
De manera inmejorable inicio la selección española sub'21 su andadura de cara a la clasificación del próximo Europeo. De hecho, España goleó a Georgia en el estadio David Kiladze de Kutaisi por 2-7. Tres goles de Rodrigo, dos dianas de Isco, Canales y Marc Bartra hicieron posible la victoria ante un rival que maquilló el resultado con los goles de Íñigo Martínez en propia puerta y Kvekveskiri.
«Sería un error muy grande echar a perder esta gran oportunidad de tener una grandísima selección y hacer historia en la próxima Eurocopa y el Mundial. El espíritu es y va a ser igual de bueno», destacó el zaguero madridista, que finaliza señalando: «El compromiso de todos con España está fuera de toda duda».
El talentoso centrocampista azulgrana quiso pasar página sobre las posibles rencillas entre los internacionales de Real Madrid y Barça. En este sentido, Xavi aseguró: «No hay fisuras entre nosotros y, si las hay, se hablan y se comentan como en cualquier convivencia. Pasaremos página para que el fútbol español tenga buena salud».