Peligrosa confusión en Libia
Actualizado: GuardarEl presidente del Consejo Nacional de Transición de Libia, Mustafá Abdul Jalil, declaró ayer que la ley islámica, 'sharía', será la «fuente de jurisprudencia» en el régimen democrático por crear tras la victoria de la rebelión contra el coronel Gadafi. Sus palabras han suscitado ciertas incomodidades y no sería imposible que hoy, en la conferencia de París donde él estará presente, las matice. Jalil añadió categóricamente que el nuevo Estado será democrático e independiente y reiteró el compromiso con elecciones libres bajo control internacional. Se puede añadir además que todas las Constituciones árabes se abren con alguna fórmula de reconocimiento de la Ley islámica como fuente central o referencia principal de la legislación positiva. La aprensión suscitada no está, pues, muy justificada. Más preocupante es que la rebelión campa por sus respetos y en Trípoli, por ejemplo, el conocido islamista Abdel Hakim al-Hasani ha sido nombrado comandante militar de la ciudad por los suyos y que las milicias obran por su cuenta y a veces, tienen planes propios. Es urgentísimo que el Consejo se convierta en un gobierno provisional en toda regla y suprima el inquietante embrión de caos.