Arenas denuncia la «farsa reivindicativa» de Griñán en periodo preelectoral
El PP cifra en 3.300 millones de euros el montante de inversiones estatales no ejecutadas en Andalucía
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del PP andaluz, Javier Arenas, denunció ayer la «farsa reivindicativa» que, en su opinión, ha iniciado el presidente andaluz, José Antonio Griñán, al reivindicar el cumplimiento de las inversiones estatales y más competencias sobre el Guadalquivir.
Arenas, quien ayer visitó el ayuntamiento sevillano de Mairena del Aljarafe y la cercana plataforma de energía termosolar del grupo Abengoa en Sanlúcar la Mayor, pidió a Griñán que «no se equivoque» y que dirija estas reivindicaciones al actual Ejecutivo central que preside José Luis Rodríguez Zapatero y no a un futuro gobierno de Mariano Rajoy.
El presidente del PP andaluz no aclaró qué posición adoptará su grupo en el debate extraordinario promovido por el PSOE en el Parlamento andaluz para instar al Congreso de los Diputados a que el Ejecutivo central transfiera a la Junta de Andalucía las máximas competencias sobre el Guadalquivir, pero destacó que «no hay precedentes» de llevar a unas Cortes «disueltas» lo que calificó de «farsa reivindicativa de Griñán».
Respecto a la petición del presidente andaluz de que el Gobierno central ejecute los 500 millones de euros pendientes de inversiones estatales en Andalucía con cargo al presupuesto de 2008, Arenas recordó que lleva «años» denunciando el incumplimiento del compromiso de inversión del Estado equivalente a la población andaluza y se asombró de que Griñán plantee esta reivindicación meses antes de las próximas elecciones generales.
Arenas cifró en 3.300 millones de euros el montante de inversiones estatales no ejecutadas en Andalucía desde la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía -que fija un porcentaje de inversión equivalente al peso de la población andaluza- y advirtió a Griñán de que «se equivoca» si plantea ahora esta demanda «al próximo gobierno de España cuando se lo debe de plantear al actual gobierno de España y al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.
«Hemos asistido a ocho años de claudicación, de sumisión del señor Griñán ante los dictados de Zapatero y Rubalcaba que han ofendido y discriminado a Andalucía y la verdad es que estamos muy sorprendidos porque después de ocho años de claudicación pasamos a la farsa reivindicativa de los meses electorales», apostilló.
Para Arenas , «imaginarse al señor Griñán, que aceptó que nos pagaran la deuda histórica con solares, reivindicando a Zapatero y a Rubalcaba es una auténtica caricatura».
Recordó que lleva «más de tres años» denunciando que las inversiones estatales en Andalucía «no se ejecutan» en su totalidad y cifró estos incumplimientos en 478 millones en 2008, 1.700 millones en 2009 y 1.100 millones en el pasado ejercicio.
Guadalquivir
Respecto a la reivindicación de las máximas competencias sobre el Guadalquivir para Andalucía, Arenas aseguró que a él no le preguntan sobre la titularidad de esta competencia «sino cuándo vamos a cambiar la pésima gestión del agua en Andalucía».
Aseguró que los organismos hidrográficos de la Junta de Andalucía «han dejado de invertir» unos 1.200 millones de euros por su incapacidad y lamentó que esta gestión autonómica se ha caracterizado por la subida de cánones e impuestos, el «maltrato a los funcionarios» y la «politización» de estas administraciones.
Para Arenas , esta «pésima gestión» se evidencia en las críticas recurrentes de funcionarios, regantes y ecologistas, por lo que aseguró que «independientemente de que se resuelva el problema de la titularidad (del Guadalquivir) el problema importante está en la gestión, no en quien es el titular».