Sociedad

El cine del Atlántico inunda El Pópulo

Isaki Lacuesta y Verónica Sánchez serán los protagonistas de esta edición, que se celebra del 8 al 17 de septiembre El festival Alcances de este año incluye nuevas actividades gastronómicas y musicales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como todos los años por estas fechas, el trasatlántico del cine independiente amarra en la Bahía gaditana para regalar dosis de emoción y reflexión a sus espectadores. La 43ª edición del festival cinematográfico de Alcances está a la vuelta de la esquina, y presenta un programa exquisito lleno de nuevas propuestas y actividades paralelas.

La muestra llega con apetitosas novedades, como la inclusión hostelera del barrio de El Pópulo en el reparto de actividades. Durante los días que dure el festival la zona se convertirá en un paraje cinematográfico donde los locales surtirán a los aficionados de platos y cócteles temáticos. Negocios como la Azotea tetería se dejará embriagar por la elegancia y nostalgia de Casablanca. Otros como la Taberna del Almirante recordarán las escenas de la película que llevo Cádiz a Hollywood, 'Muere otro Día', un filme de James Bond protagonizado por Pierce Brosnan. Además, se expondrán carteles y el Café Teatro Pay Pay y El Bache del bohemio ofrecerán conciertos.

Del 8 al 17 de septiembre, el barco del séptimo arte echará el ancla en la ciudad trimilenaria. Y como cargamento, nuevos producciones que esperan alzarse con la Caracola Alcances; ciclos temáticos, realizaciones internacionales y Cádiz como protagonista. En los años que el certamen cuenta anécdotas, las propuestas a concurso han ido en aumento, lo que permite afirmar que la muestra se está consolidando cada vez más como un trampolín de inquietudes para los jóvenes creadores del arte y la cultura.

Claves del concurso

Han sido un total de 212 obras las que se han presentado a concurso, de las que solo han conseguido camarote en la sección oficial 34. Documentales de diferente naturaleza fílmica, ya que en la cifra se incluyen largometrajes, mediometrajes y cortometrajes que lucharán en las salas de los Multicines Al - Andalus 'El Centro' por conseguir algunos de los premios que otorga la muestra cinematográfica del Atlántico. La recompensa para el mejor largometraje será de 9.000 euros, galardón que otorga la Consejería de Cádiz 2012. Por su parte, el cortometraje y mediometraje destacados por la tripulación conseguirán un premio de 5.000 euros cada uno. El primero concebido por la Junta de Andalucía y el segundo por la Diputación de Cádiz. Ayer, durante el acto de presentación de la muestra, el nuevo vicepresidente provincial, Alejandro Sánchez, recalcó su interés porque desde la Diputación de Cádiz se vuelva a prestar las subvenciones ordinarias al festival cinematográfico por excelencia de la comarca, ya que el anterior gobierno había dado el tijeretazo.

Además de estos galardones, la muestra documental otorga otras condecoraciones como el Premio de la Fundación Fernando Quiñones al mejor documental de contenido social, que tendrá una recompensa de 1.500 euros; el Premio a la Creatividad, que correrá a cargo de la RTVA y el Premio ASFAAN (Asociación de Festivales de Cine de Andalucía) que en esta ocasión recala en la actriz sevillana Verónica Sánchez.

Pero la gran pantalla del festival de Alcances no solo acoge los documentales que se presentan a concurso, un total de 89 obras ocuparán los minutos del certamen. Los obras de inspiración internacional encontrarán su sitio en el apartado dedicado a la producción extranjera. Así, la Pantalla Internacional-Filipinas, la Pantalla América-Las heridas de la historia o la Pantalla Europa-Rusia, presentarán documentales que brindarán al cinéfilo la oportunidad de descubrir la realidad fehaciente de estos países. Otros de los apartados fuera de concurso son los 'Ciclos temáticos'. Actividad audiovisual que repite experiencia y que dedica su objetivo a la reflexión. Las secciones de 'Los fuera de la ley', 'Crisis' y 'Arte contemporáneo. Rax Rinneekangas' ocupan sus fotogramas.

'Cádiz en el objetivo'

El director finlandés es uno de los homenajeados en esta 43ª edición y ha decidido corresponder la evocación a su trayectoria con el estreno de su última creación independiente, 'Ícaro- la Europa perdida'.

Pero si por algo se caracteriza la muestra documental es por reconocer el esfuerzo de los noveles artistas. Por ello, el aplauso de la organización será para el director Isaki Lacuesta. El joven cineasta consiguió en 2006 la Caracola Alcances por 'La Leyenda del tiempo' y ahora, cinco años más tarde, verá proyectarse gran parte de su filmografía en el certamen.

Y como colofón, la ciudad vista desde detrás y desde delante de las cámaras con los ciclos 'Cádiz produce' y 'Cádiz en el objetivo'.