ESPAÑA

Patxi López reta a Bildu a dar pasos «claros» hacia la paz

El lehendakari mantiene una fría charla con los principales líderes de la coalición independentista en Guipúzcoa

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lehendakari Patxi López emplazó ayer a la izquierda abertzale a alejarse de su pasado y a dar pasos «decididos y claros» para conseguir el final definitivo de ETA. «No les debemos absolutamente nada, al revés, son ellos los que nos han impedido la paz, la libertad y la convivencia», afirmó tras la primera reunión del Gobierno vasco después de las vacaciones.

López mostró su optimismo después de un verano sin violencia y «sin miedo a los altercados», pero reclamó el compromiso y la colaboración de todos los agentes políticos para encarar un «momento histórico». El lehendakari se felicitó además porque la legislatura está siendo «la del fin del ciclo terrorista». «Este es el inicio de una nueva concordia entre diferentes que garantiza una sociedad libre y moderna», señaló.

Uno de los principales responsables de Bildu, Pello Urizar, aseguró precisamente ayer que la coalición independentista reconocerá a todas las víctimas. El secretario general de Eusko Alkartasuna no precisó fechas, pero admitió que tiene que ser «rápido». En declaraciones a Radio Euskadi, explicó que los plazos serán fijados en función de lo que «requiera» el proceso, pero «no vamos a aceptar que otros nos impongan sus ritmos».

Cordial

Como es habitual, el primer encuentro del Consejo de Gobierno vasco se celebró en el palacio de Miramar de San Sebastián, y antes de la reunión, el lehendakari fue recibido por el diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, el alcalde donostiarra, Juan Carlos Izaguirre, y la presidenta de las Juntas Generales (parlamento provincial), Lohitzune Txarola, los tres de Bildu. Había expectación por el apretón de manos entre Patxi López y Garitano, el primero tras las polémicas palabras del dirigente de Bildu en las que aseguró que los asesinatos de ETA en Cataluña habían sido «más que un error», a diferencia, vino a decir, del resto de atentados. El saludo fue frío, pero cordial.

En su posterior comparecencia, el líder del Ejecutivo de Vitoria aclaró que no había abordado con los representantes de Bildu las palabras de Garitano en los 15 minutos que duró el encuentro y puntualizó que, en su momento, el diputado general «corrigió» sus palabras. López aprovechó la ocasión para solicitar al PP que no utilice estas polémicas para «rascar» votos. Consideró que «en este asunto», la dirección nacional de los populares debería dar más protagonismo a sus líderes en el País Vasco que «a otros» dirigentes nacionales, que lo abordan de forma más electoralista.