Deportes/Baloncesto

¡Que empiece ya!

España vela armas con la idea de plasmar en la cancha desde hoy mismo su vitola de favorito en el Eurobasket

PANEVEZYS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La amabilidad de la gente y el perfecto funcionamiento de la logística en el Cido Arena han minimizado el shock que produjo la llegada de la expedición española a Panevezys, la quinta ciudad de Lituania en importancia, la más verde, pero con sus infraestructuras ancladas en el tiempo. Los jugadores que desde hoy pondrán en juego el título que ganaron dos años atrás bromean con el tamaño de sus camas y la calidad del hotel Romantic en el que se alojan. Como la actividad es muchas veces el mejor antídoto contra los estados pesarosos, es unánime el deseo de que el Eurobasket empiece ya. Será el más largo de los que se recuerdan con 24 equipos en liza y tres semanas por delante hasta la final del 18 de septiembre en Kaunas. La puesta de largo contará con horario atípico. Los aficionados tendrán que acercar el monitor a la mesa para seguir en directo el estreno ante Polonia (14.15, La Sexta) en el que debería ser un agradable paseo de los de Sergio Scariolo.

Viene 'La Roja' de la canasta con las ideas claras, un juego exterior en el que habrá tiros para ganarse los minutos y un potencial en la pintura reconocido como el mejor del campeonato. El calendario ha querido que España pueda ir de menos a más en cuanto a grado de dificultad, quedando para el final de su estancia en esta primera fase el cruce con los otros dos candidatos a liderar el grupo, la anfitriona Lituania y la subcampeona del mundo, Turquía.

De lo que no hay duda es de que en esta tierra se respira quizá como en ninguna otra el aroma a baloncesto. Más en Panevezys, elegida como sede de los anfitriones. Banderas del país en muchos coches, carteles y anuncios por doquier, un coqueto campo de juego cuyo velódromo han vestido particulares con la tricolor patria, el público que conoce y saluda a los jugadores por las calles. Aquí la canasta ha aniquilado a la portería. «Es bonito que estés paseando por la calle y te conozca todo el mundo. Aquí se respira baloncesto, el país está volcado», confirma Ricky Rubio.

El base expresa la receta escrita por Sacriolo. «Tenemos que estar metidos desde el principio y crecer a medida que pasan los días. El grupo es difícil. Tenemos un buen equipo y muchos nombres, pero eso hay que demostrarlo en la cancha. Somos ambiciosos, venimos a optar a la medalla de oro». En su caso, la demarcación contempla un 'overbooking' con Calderón, Sada y hasta Llull esperando su momento. No hay un plan A. «Dependerá de cómo esté cada uno. Todos tenemos calidad para tener minutos. Si nos raya la competencia es porque no jugamos y el otro sí porque está haciendo bien las cosas, lo que es bueno para el equipo. Calderón ha demostrado en esta preparación que es el titular, pero Víctor (Sada) y yo le podemos robar muchos minutos si estamos bien».

Bromea la estrella que emigrará a la NBA cuando concluya el lockout, con el tamaño mínimo de sus habitaciones. A Rudy y él, más San Emeterio y Claver, les ha tocado las menos espaciosas -por ser generosos-. «Bueno, pero en el amistoso de Kaunas la nuestra era la única que tenía wifi», bromea. Es buena terapia quitar hierro a temas secundarios cuando lo único importante es competir por el oro. «Hay un amplio abanico de candidatos. Sin embargo, a nosotros nos han colgado la etiqueta muchos equipos y eso es un orgullo. Cuando yo veía hace diez años un Europeo y se daba como favorita a la antigua Yugoslavia, todo el mundo le tenía el máximo respeto. Que eso pase ahora con nosotros es un motivo de orgullo».

Rudy, recuperado

Rudy Fernández ha superado sus problemas en un codo y las ya habituales dolencias de espalda. «Queremos competir ya. Es un Eurobasket que afrontamos con muchas perspectivas positivas. Esperamos estar al nivel que todos esperan de nosotros».

Ha sido el epicentro mediático de las últimas semanas por su acuerdo con el Real Madrid. «Cada verano es lo mismo. Creces y maduras y lo llevas mejor», se resigna. Prefiere hablar de o que va a pasar en Lituania. «Nuestro objetivo es certificar la presencia en las Olimpiadas y ganar el campeonato, pero sólo hay dos plazas y son muchos los que las van a buscar».

Así que toca poner toda la energía hoy ante Polonia. «Sabemos que van a correr y jugar mucho 'pick and roll'. Serán complicados. El baloncesto no son matemáticas. Si empezamos y acabamos bien, perfecto». Y se le ilumina la mirada cuando se le cuestiona por los posibles cambios habidos en la convivencia al no estar Raúl López, Garbajosa y Mumbrú. «No ha cambiado, pero se nota. Raúl, Jorge y Álex llevaban muchos años en el equipo, se les echa de menos y se les recuerda, pero hay otros que han tomado el relevo».