Moreno: «En estos momentos los problemas de partido deben aparcarse»
La consejera de la Presidencia dice no tener constancia de la dimisión en bloque en la ejecutiva de Jaén
LINARES. Actualizado: GuardarLa consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, dijo ayer que en el actual momento electoral «los problemas del partido deben aparcarse» y que la dirección regional del PSOE no tiene constancia de la dimisión de una treintena de miembros de la ejecutiva del PSOE de Jaén capital.
Moreno, que visitó ayer la feria de San Agustín de Linares (Jaén), se remitió en declaraciones a los periodistas a las declaraciones del secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, e indicó que «con un proceso electoral a la vuelta de la esquina no parece el momento oportuno para que haya ninguna clase de movimientos orgánicos en el seno del partido, ni en Jaén ni en ningún otro punto de Andalucía, ni de España».
Insistió en que tiene «plena confianza en que se imponga la sensatez y la responsabilidad» y dijo que «una inmensa mayoría de militantes agradecerán que se debata en los órganos internos» este asunto tal y como declaró la secretaria general del PSOE de Jaén capital, Carmen Peñalver. Según fuentes de la ejecutiva provincial de Jaén, el lunes por la tarde se registró en la sede provincial la dimisión de 30 miembros de la ejecutiva local del PSOE, con la intención de forzar la salida de Peñalver.
Beneficio al PP
Según Moreno, con un proceso electoral «a la vuelta de la esquina este tipo de manifestaciones únicamente benefician al PP y causan daño al PSOE y en este caso en concreto ante una gestión extraordinaria, que en la capital de Jaén representa la exalcaldesa, Carmen Peñalver».
Moreno , que es miembro de la ejecutiva provincial del PSOE de Jaén, no quiso contribuir «a hacer más grande un debate que en este momento no toca en absoluto» ye insistió en que «en este momento la dirección regional no tiene conocimiento de que se haya formalizado ningún escrito.
Aseguró que la Junta, con el presidente, José Antonio Griñán, a la cabeza, «se ha caracterizado por defender cada euro de Andalucía», razón por la que ya se trabaja en «contrastar las cifras» que el Gobierno autonómico reclamará al Estado por inversiones no ejecutadas en 2008 y que por el momento estima en unos 500 millones de euros.