En la parcela destinada a un centro un grupo de jóvenes han creado una pista de 'skater'. :: C. C.
infraestructuras

La ciudad comenzará el curso sin resolver la carencia de centros escolares

La Consejería se comprometió a construir dos nuevos colegios, que cuentan con parcelas y financiación, pero siguen sin fecha de obra

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El curso escolar en San Fernando comenzará con los mismos problemas de otros años y centrados en la falta de equipamientos educativos. En concreto hay proyectados dos nuevos colegios para la ciudad que llegan a contar con parcela e incluso financiación, pero continúan sin tener fecha para el comienzo de unas obras necesarias por diferentes motivos. En Camposoto por la cantidad de niños de la zona que se ven obligados a acudir a otro centro al no contar con plaza en los que están cerca de sus casas. En cuanto al de la Ronda del Estero, porque acogerá a los niños del Manuel de Falla y del Andalucía, dos inmuebles que cada año son denunciados por los padres ante el mal estado en el que se encuentran.

Ambos centros son una prioridad para el Partido Popular que accedió a la Alcaldía el pasado mes de mayo y que llevaba entre sus promesas algunas referentes a estos equipamientos. De esta manera, el alcalde de la ciudad, José Loaiza, se comprometió ante los padres de Camposoto a financiar a partes iguales con la Junta el transporte escolar, pero para ello tendrá que llegar a algún tipo de convenio con la administración autonómica, que hasta el momento se ha negado a ofrecer este servicio. En estos contactos se realizará una nueva propuesta para lograr la puesta en marcha de la actuación. De esta manera el popular está dispuesto a cargar con la construcción del centro siempre y cuando la Junta devuelva el dinero invertido. Es la solución que se ofrece desde el equipo de Gobierno ante un problema que se agrava cada año, ya que Camposoto es una de las zonas de expansión de La Isla y cada año son más los niños que se matriculan en los centros de la zona, que sobrepasan con creces el número de matriculaciones. La Junta ya ha manifestado al respecto que no podrá hacerse cargo del proyecto por lo menos hasta que pasen tres años, tal y como denunciaron los padres que se encuentran aglomerados en una plataforma que cada año adquiere más fuerza con nuevos integrantes.

¿Y el dinero?

Por otro lado la Junta de Andalucía aprobó en noviembre del año pasado a través de la Consejería de Educación, destinar una partida de 3,3 millones de euros para la construcción de un nuevo colegio en la Ronda del Estero. En esta zona el Ayuntamiento cuenta con varias parcelas pero hay una que ya se encuentran cedida con la intención de acoger a este nuevo equipamiento cuya pretensión es que además de cubrir la demanda de la zona sirva para el traslado de los niños de Manuel de Falla y de Andalucía, dos centros que cada año son denunciados por los propios padres ante el mal estado que se encuentra y los problemas a la hora de dar clases, al necesitar ambos edificios una profunda reforma.

Pero no llega ni lo uno ni lo otro aunque sí pequeños parches que permiten a los centros abrir de nuevo sus puertas. El propio Loaiza ya denunció ante el Parlamento la situación de estos centros y mantuvo reuniones con los padres antes de las elecciones en las que le aseguró que intentaría mediar con la Junta para lograr el nuevo equipamiento que reclaman desde hace años.

Por ahora lo único claro es que el próximo colegio que se construya en la ciudad se denominará Marcelo Espínola tal y como fue aprobado en plano, lo que no se sabe es cuándo contará San Fernando con un nuevo centro educativo.