Una herramienta para poner freno a los sueldos y las productividades arbitrarias
JEREZ. Actualizado: GuardarUn Ayuntamiento con casi mil millones de euros de deuda -incluyendo a las empresas municipales- es insostenible en un municipio como Jerez. Sobre todo cuando apenas hay ingresos. El nuevo gobierno quiere acabar con los gastos desorbitados y a nadie escapa que hay mucho trabajo que hacer en el capítulo 1, reordenando una plantilla sobredimensionada con más de 2.500 empleados en total.
Corregir situaciones como sueldos excesivos o arbitrarios o poner freno a cargos ocupados por personas que no tienen la titulación exigida son algunos de los objetivos básicos de esta Relación de Puestos de Trabajo.
Por eso la RPT no solo determinará los puestos de trabajo para la nueva estructura del Consistorio jerezano, sino que también fijará el tipo de acceso a cada puesto, los requisitos que hay que tener para acceder a él, las retribuciones básicas y los complementos de todo tipo, incluidas las productividades.
De este modo, el pago de las productividades y las gratificaciones ya no se podrá realizar siguiendo criterios subjetivos como hasta la fecha. Como muestra, baste señalar que en el Ayuntamiento de Jerez, sin contar las empresas municipales, más de la mitad de los empleados cobra por encima de los 30.000 euros brutos anuales.
Además, más de un centenar de personas, solo en el Consistorio, cobra más que un concejal. En concreto, 12 empleados perciben más de 100.000 euros anuales; seis más de 90.000; cinco más de 80.000; 14 más de 70.000 euros brutos anuales; 28 personas cobran más de 60.000 y 44 empleados ingresan más de 50.000.
Ya recientemente la alcaldesa, María José García-Pelayo, anunció que el nuevo gobierno no quiere que nadie de la plantilla cobre más de 68.000 euros anuales, tal y como establece la recomendación de la FEMP. Ello tendrá lugar en los presupuestos del próximo año y gracias a este medida se prevé ahorrar cinco millones de euros anuales.
La Relación de Puestos de Trabajo municipal será, en palabras de la regidora, «el marco para las decisiones que ordenará de forma eficaz a la plantilla, pero que sobre todo ajustará las retribuciones para unos sueldos justos».