Sacyr se alía con Pemex para alcanzar el control de Repsol
La petrolera mexicana comprará un 5% adicional, y los dos nuevos socios rozarán una participación conjunta del 30%
MADRID. Actualizado: GuardarLa primera ofensiva por el control de una compañía tras la supresión de los blindajes estatutarios la va a protagonizar Luis del Rivero en Repsol. El grupo constructor y de servicios Sacyr, dueño del 20,01% del capital de la petrolera, no se conforma con ejercer plenamente su derecho de voto, sino que acaba de suscribir una alianza con Pemex. Dueña del 4,8% de la compañía, la mexicana ha anunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que, además de sindicar esta participación con Sacyr, va a comprar otro 5% adicional.
Con una participación agregada cercana al 30% -de superar este porcentaje hubieran tenido que lanzar una opa- los dos aliados tendrán a su alcance el control de Repsol, hasta ahora bajo la dirección exclusiva de su presidente Antonio Brufau, que cuenta con el respaldo de La Caixa, propietaria del 13%.
El anuncio de esta alianza sorprendió en parte a la dirección de la petrolera. El grupo constructor se hizo con el 20% de Repsol por la vía del crédito y, cuando la compañía -acuciada por el descenso del precio del crudo- recortó dividendos, presionó por más retribución.
Saldada la 'batalla por el dividendo', gracias al nuevo tirón de la cotización del petróleo, aún quedaban pendientes los vencimientos del préstamo concedido a Sacyr por un grupo de bancos, estimados en unos 5.000 millones de euros este año. La alianza con Pemex, además de propiciar una previsible revalorización de la acción -los títulos de la petrolera están en garantía del crédito-, posibilitará a Sacyr consolidar la participación en resultados.
«Repsol no está valorada adecuadamente», afirman los aliados. En otra crítica a la dirección, ejercida por Brufau como presidente ejecutivo -la compañía no tiene un consejero delegado-, los socios postulan la separación de funciones del presidente del consejo y del primer ejecutivo, para que cada una la desarrolle un miembro distinto entre los administradores.