Casi 2.400 parados por el cierre de empresas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCuando un ERE se aplica como medida de reflote por parte de un empresario y de forma temporal, surge un grupo de trabajadores que no tiene más remedio que dejar su posición laboral en 'stand by'. Pero en otras ocasiones, el expediente de regulación es definitivo por extinción de la empresa, en cuyo caso la situación para el empleado es aún más drástica. De enero a abril del presente año fueron 241 gaditanos los que pasaron por un ERE de extinción.
Si se hace un cómputo echando la mirada atrás, la cifra asciende a 2.323 gaditanos que han perdido su trabajo por tales circunstancias desde que empezó la crisis en el año 2008. Si bien, 2009 arrojó el peor dato con 814 exempleados que tuvieron que abandonar su puesto tras un ERE como medida extintiva.
En el caso de las demás provincias andaluzas, solo Sevilla (576 afectados de enero al pasado abril) y Córdoba (443) superan los malos datos de Cádiz. En lo que va de año, marzo fue el mes más catastrófico en cuanto a ERE definitivos se refiere, con 96 gaditanos a las puertas del mercado laboral. Sí es cierto que la última estadística registrada por el Ministerio de Trabajo invita al optimismo, ya que la cantidad de trabajadores perjudicados desciende a los 39.
Por otra parte y en relación a los trámites de los expedientes de regulación de empleo, hay que recordar que el 90% ya llega a la delegación de Empleo con un acuerdo previo entre empresa y trabajadores. Además, los pactos alcanzados en el Servicio de Conciliación de Conflictos Laborales (Sercla) superan el 66%, según declaraciones realizadas por el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, el pasado mes de junio.