Alguersuari se explaya
El piloto catalán queda por delante de Fernando Alonso, que firmó una octava posición en otra 'pole' de Sebastian Vettel Logra la sexta plaza, la mejor clasificación de su vida
SPA (BÉLGICA). Actualizado: GuardarFue su sábado, su asignación estelar como inesperado protagonista. Acostumbrado a recibir porciones sueltas del pastel frente a la trituradora de contenidos que es Fernando Alonso, Jaime Alguersuari vivió una tarde de abundancia. En el escenario con más encanto del Mundial, el frondoso Spa-Francorchamps, consiguió la mejor posición de su vida en una parrilla de Fórmula 1. Saldrá sexto, dos escalones por encima del asturiano, que ayer naufragó entre coches hostiles y un Ferrari sin la suficiente velocidad. Cuestiones de consumo doméstico a nivel mundial ante un adversario que no afloja la zapatilla. Sebastian Vettel, que administra una cómoda renta de 85 puntos sobre su compañero Mark Webber, 88 sobre Lewis Hamilton y 89 sobre Alonso, también celebró la 'pole' en Bélgica, la novena que consigue en doce carreras disputadas hasta el momento.
Hubo un tiempo en que un virus contaminó los pensamientos de Jaime Alguersuari. Se podía charlar con él del movimiento 15-M, la crisis económica o su nueva bicicleta que el epílogo de la conversación terminaba siempre en el mismo punto: la comprensión de los neumáticos de su Toro Rosso. Se podía caer un avión en Hawai que la culpa era de las gomas de su coche.
Abrasado por la extraña sensación de no entender la reacción de esas ruedas, el piloto barcelonés ha dejado de dormir alguna noche, concienzudo y pulcro como es en su actividad profesional. El barcelonés conducía un Red Bull serie B en Australia, Malasia, China o Turquía y el caucho de sus neumáticos Pirelli se desintegraba como la mantequilla al sol.
La intranquilidad cundió en este veterano prematuro de 21 años, rutilante propietario de una condecoración en la Fórmula 1: sigue siendo el piloto más joven que condujo nunca en este circo. El emporio Red Bull, encarnado en la figura de su sargento de hierro Helmut Marko, no tiene compasión con sus cachorros. Igual que promocionó un día al español, le ha presionado con Daniel Ricciardo, ahora cedido a Hispania.
El secreto
Sin resultados, cualquier piloto es carne de cañón en la Fórmula 1. Alguersuari confió en su trabajo, en la paciente siembra durante carreras sin puntos ni éxitos. Y un día vio la luz. Fue en el tránsito del sábado al domingo en Valencia. Su coche ya no se merendaba los neumáticos. Sus ingenieros habían encontrado el secreto. Desde entonces Alguersuari sonríe y corre más. «Yo intento dar un puñetazo en la mesa cada día. Si tienes herramienta, puedes triunfar. Sin coche no puedes hacer nada», admitió el barcelonés.
El día más feliz de su andadura por la Fórmula 1 también fue el de la negación de un futuro más próspero. Mark Webber, a sus 35 años, renovó por Red Bull para 2012 y con ese contrato, Alguersuari pierde una opción de tripular el pata negra, si es que tenía alguna.
Todos las flechas señalan a Red Bull, allí donde mira Fernando Alonso sin encontrar respuestas. Ayer fue un día aciago para el piloto español, sujeto al martirio de los resultados, la única ley de la F-1. Peor que su compañero Massa, cuarto, peor que Alguersuari y lejos de Vettel. «Con tráfico o sin él -el mexicano Sergio Pérez le molestó, según dijo, en su vuelta de oro-, no estábamos en condiciones de luchar por la primera posición. Mañana -por hoy-habrá que atacar en la salida, pero con cuidado porque tenemos por delante gente que no está acostumbrada a estar tan delante».