México: delincuencia terrorista
Actualizado: GuardarAtinó ayer el presidente Calderón cuando definió a los autores de la matanza en un casino de Monterrey como terroristas. La banda mafiosa mató en un pavoroso incendio provocado a más de 50 clientes de un casino que había rechazado contratar su protección. Los especialistas atribuyen la autoría a los tristemente célebres 'Zetas', una organización fuertemente armada, con unos veinte años de antigüedad, fundada por exsoldados de las unidades de élite del ejército mexicano entrenadas por instructores norteamericanos e israelíes, entre otros. El dinero público destinado en su día a combatir el crimen llega a estar hoy al servicio del crimen y del terror. Hay un debate en México sobre si, a fin de cuentas, fue acertado abrir la guerra contra la delincuencia, un cáncer que ha creado una verdadera sociedad secreta y paralela que un país ordenado no puede aceptar. Es verdad que la violencia, sobre todo la lucha contra el narcotráfico, se cobra muchas vidas y exige mucho dinero. Pero el Estado debe perseverar y el presidente Calderón merece, hoy como ayer, ánimo y respaldo.