Concentración de representantes sindicales frente al Consistorio, el pasado mes de junio. :: ESTEBAN
Jerez

Rechazo sindical a los nombramientos municipales de cargos directivos

Las organizaciones censuran el procedimiento empleado y estudian si se han podido cometer «irregularidades»

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las asignación de funciones directivas a personas del Ayuntamiento no ha sentado bien a la práctica totalidad de los sindicatos con representación en el Consistorio. El líder del Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, fue quien levantó la liebre con la denuncia de una veintena de «nombramientos irregulares», aunque luego el gobierno se ha apresurado a señalar que se trata de asignaciones provisionales de funciones para que el Ayuntamiento pueda funcionar a la espera de tener lista la RPT.

No obstante, a los sindicatos no les ha gustado el procedimiento seguido. Algunos, como UGT, han pedido información a Recursos mientras que otros, como CC OO, han enviado los casos a su asesoría jurídica ante la «sospecha» de que pudiera haber «irregularidades».

«Queremos saber qué procedimientos se han seguido, qué pruebas se han hecho, los requisitos... Entendemos que no se ha hecho bien, que no es legal», afirma el portavoz de UGT, Alfonso Cárdenas. El líder sindical espera no obstante que «se cumplan los plazos y el 25 de octubre esté la RPT».

Desde CC OO, Juan Manuel Sánchez Padilla señala que no es función del sindicato decir «si es legal o no», lo que decidirá «un experto». Y es que según Padilla aunque «sean provisionales deben cumplir una serie de requisitos y ahí las cosas no están muy claras». Critica el responsable sindical que «en unos casos se pide una experiencia de ocho años y en otros ninguna; también se valoran méritos que no tienen nada que ver con el puesto... Se puede sospechar que se están adaptando estos puestos a la persona que se quiere para ellos». Pone como ejemplo el del director de Deportes, «donde se valoran los conocimientos en economía y financieros».

No obstante, «hasta que no tengamos conocimiento jurídico no tendremos una postura clara».

Desde CTP, Juan García Hurtado afirma que «se trata de situación irregular porque las personas que van a realizar esas funciones no van a ocupar el puesto; han buscado un atajo por la falta de RPT». Critica que «para el perfil que se ha pedido en muchos casos lo que faltaba era la foto de la persona» y teme que «estas situaciones coyunturales por la falta de RPT se conviertan en definitivas». «Entendemos -añade- que el Ayuntamiento para funcionar necesita una serie de funciones, el problema es que luego se abusa de estos mecanismos y se pierde el control».

En el caso de CGT, José García recuerda que todo «es provisional y está supeditado a una RPT», ya que lo que se pretende «es dinamizar departamentos municipales». García confía en que «todo se haya realizado respecto a los procedimientos legales» y si no fuera así ya se plantearían las acciones oportunas, aunque de momento «no se ha hecho a espaldas de nadie, sino por aprobación en la junta de gobierno». Más pesimista es en cuanto a la RPT, ya que «el Ayuntamiento es un desorden y no vaticino nuevos resultados». Por último el portavoz de la Agrupación de Técnicos Municipales (ATM), Tomás Lucero, dice que el procedimiento seguido «no es el camino», ya que «deben utilizarse herramientas más efectivas». No deja de recordar Lucero, sin embargo, que «se está en un ambiente de provisionalidad».