ESPAÑA

El Gobierno asegura que Rubalcaba tuvo un papel central en la negociación

Los socialistas organizan el lunes una cumbre para zanjar sus diferencias internas antes de votar la reforma

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ratificó ayer la versión del equipo de Alfredo Pérez Rubalcaba, que atribuye al candidato socialista el papel central en las negociaciones con el PP para pactar la reforma constitucional.

José Blanco, portavoz del Ejecutivo, corrigió las palabras del PP, que rechazó que Rubalcaba jugase papel alguno. Para ello atribuía la dirección de las conversaciones a José Luis Rodríguez Zapatero y a Mariano Rajoy y su concreción a los responsables parlamentarios, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría.

Blanco aseguró que la postura del PSOE en los acuerdos no la tuteló ni Zapatero, que dejó todo el protagonismo a los partidos, ni Alonso, sino Rubalcaba que, como «líder», «fijó la orientación y las posiciones» de la formación, como Rajoy hizo por la parte contraria.

La aclaración era importante para Rubalcaba. Ante las múltiples críticas que entre sus diputados desató el anuncio de la reforma, se atribuyó el mérito de lograr que no se incluya cifra de tope de déficit en la Constitución, sino en una ley de desarrollo, y de que el acuerdo final sea «flexible», porque permite su revisión periódica y que los gobiernos fijen políticas de endeudamiento en situaciones excepcionales.

El protagonismo corroborado por Blanco fue lo que ayer permitió al candidato asegurar que aunque él también puso «reticencias» iniciales a a la reforma recomienda a todos los críticos que se lean el texto final porque cree que «muchas de esas reticencias desaparecerán». Lo cierto es que las quejas socialistas se han acallado tras publicarse el acuerdo y numerosos 'barones' mostraron su apoyo al proyecto.

Rubalcaba podrá comprobar si sus movimientos han tenido éxito el lunes, cuando el PSOE tiene convocada, además de la habitual reunión de la ejecutiva federal, una cumbre territorial del partido para zanjar las divisiones internas el día anterior a que el Congreso admita a trámite la reforma. Zapatero explicará los cambios a la cúpula del PSOE; Rubalcaba lo hará al comienzo de la tarde ante todos los secretarios generales autonómicos; y el conclave acabará, a las ocho de la noche, con una reunión del grupo parlamentario para debatir el acuerdo final.