
La Candelaria en Madrid (y II)
Actualizado: GuardarSon legión los jerezanos que bien miembros de la Hermandad de la Candelaria bien cofrades de a pie bien peregrinos anónimos pusieron pies en polvorosa -tren va, maletas vienen- para trasladarse a Madrid con motivo de la visita de Benedicto XVI. Quienes -por méritos propios- habrían de salir en la foto -de cara, mayormente, a la consagración histórica del acontecimiento- son los máximos responsables de la corporación nazarena de La Plata. No descansaron un segundo, allá en los Madriles, los dirigentes encabezados por David Calvo en su calidad de hermano mayor. Léase, a modo de gráfico ejemplo, la ofrenda floral a la Virgen de Nuestra Sra. de la Esperanza Macarena que se encontraba en Función Extraordinaria de Besamanos en la Colegiata de San Isidro, la ayer mencionada presencia en la Iglesia del Carmen para visitar a Ntra. Sra. de Regla de la Hermandad de los Panaderos (Sevilla). O, en última instancia, la visita a la Catedral Castrense para efectuar una ofrenda floral al Cristo de la Buena Muerte de la Congregación de Mena (Málaga). Así las cosas la Hermandad de la Candelaria tuvo el privilegio de recibir la ilustre visita de Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid, además de la de los coordinadores del Vía-Crucis de la JMJ, Javier García Mateo y Eusebio Lillo.