La delegada Felisa Rosado durante su visita, ayer, al punto limpio de El Portal. :: L. V.
Jerez

Mano dura contra los incívicos

El Consistorio asegura que endurecerá de las sanciones a quienes vuelvan a depositar residuos en el polígono de El Portal

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Medio Ambiente y Deportes, Felisa Rosado, visitó ayer la parcela anexa al Punto Limpio de El Portal, donde su delegación, a través de Aguas de Jerez, inició hace una semana una operación de limpieza urgente de los residuos allí acumulados. Los desechos, un total de 1.200 toneladas, se han enviado a Verinsur. En la visita, estuvo acompañada del gerente de Ajemsa Aguas de Jerez Municipal, Francisco Hidalgo, y del director de Residuos de la misma, Ángel Ortuño.

Una vez comprobado sobre el terreno el saneamiento de la parcela, Rosado aprovechó para instar a la ciudadanía a utilizar las zonas destinadas específicamente al depósito de residuos, respetando otros terrenos, «ya que las malas prácticas de unos cuantos tienen un enorme coste para el resto de los ciudadanos responsables». Se refiere a costes tanto económicos como de salubridad, ya que la acumulación de basuras en lugares inadecuados «solo trae consigo plagas de insectos o roedores sobre las que lógicamente tenemos que actuar».

Esfuerzo

Destacó, al respecto, el gran esfuerzo realizado por Ajemsa en la limpieza de esta zona e insistió en que la actuación «se hace por el bien de los jerezanos, pues cuanta más basura se arroje más se tiene que limpiar y más aumenta el coste de esta limpieza, cifrado en 37.000 euros, un dinero que sale de nuestros impuestos, de los bolsillos de todos los jerezanos».

La delegada recordó, asimismo, que se reforzará la aplicación de sanciones administrativas a quienes depositen basuras en zona no autorizada. Así, en la parcela visitada hoy se pondrán más carteles que informarán de esta prohibición y que se suman al ya colocado allí: «Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que tenga conciencia de que verter residuos en estos sitios no va a salir gratis, vamos a recordar que existen unas ordenanzas municipales que prohíben que se depositen los escombros y que van desde los 450 euros a los 6.000 euros, y no nos va a temblar el pulso a la hora de multar a las personas que encontremos infringiendo estas normas». También incidió en que precisamente el anexo a la parcela se sitúa el Punto Limpio, «donde pueden depositar los residuos de forma gratuita».

Para garantizar el buen uso de estas instalaciones, Felisa Rosado explicó que se reforzará la vigilancia a través de la Policía Local y vigilantes medioambientales.

Los trabajos

La limpieza del terreno anexo al Punto Limpio de El Portal comenzó el día 16 de agosto y, durante una semana, los operarios han utilizado maquinaria específica, además de tres camiones, para la recogida de la basura acumulada.

De las 1.200 toneladas recogidas, la mayor parte son escombros, además de otros residuos como restos de poda, trastos y enseres domésticos. Ángel Ortuño recordó que existe una zona específica en la Sierra de San Cristóbal, donde todas las empresas constructoras están obligadas por ley a depositar los escombros que generen.

Por su parte, Francisco Hidalgo apuntó que, además del Punto Limpio de El Portal, los ciudadanos cuentan con más opciones para desprenderse de sus residuos: «Existen puntos limpios móviles con cuarenta emplazamientos por todo el término municipal y además un día a la semana la empresa encargada de la limpieza recoge trastos y enseres por las distintas barriadas de la ciudad».