La bodega comercializa La Sanluqueña y Bajo de Guía. :: L. V.
Jerez

La bodega Teresa Rivero presenta un superávit patrimonial de 7,3 millones

La firma de los Ruiz-Mateos cerró el año 2010 con 1,1 millones en pérdidas pese a incrementar sus ventas en un 93%

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bodegas Teresa Rivero, compañía perteneciente a la familia Ruiz-Mateos, presenta un superávit patrimonial de 7,36 millones de euros, al contar con activos por valor de 11,51 millones, frente a una masa pasiva que suma 4,14 millones, según consta en el informe de la administración concursal.

El pasivo que refleja elcitado informe supera en más de tres veces al declarado por Nueva Rumasa el pasado febrero al presentar la suspensión de pagos (de 1,31 millones de euros, según recogía el auto de declaración del concurso).

El administrador concursal, José María Muñoz, señaló que a la fecha de emisión del informe no se habían presentado propuestas de convenios ni de liquidación, si bien se habían mantenido conversaciones al respecto «sin concreción» por parte de la empresa de la familia Ruiz-Mateos.

La compañía, cuyo concurso de acreedores tramita el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Cádiz por el procedimiento abreviado, no ha entregado ningún informe de auditoría de cuentas ni ha facilitado los libros de actas de las juntas de accionistas. Asimismo, está pendiente de remitir a la administración concursal «determinadas aclaraciones» sobre la contabilidad.

Pérdidas en 2010

Según consta en el informe, Bodegas Teresa Rivero -con sede en la localidad de Sanlúcar- elevó en el año 2010 sus pérdidas hasta 1,11 millones de euros, desde los 'números rojos' de 4.858 euros registrados el ejercicio anterior, pese a incrementar sus ventas un 93%, hasta 2,76 millones de euros.

La administración concursal ha mantenido conversaciones con acreedores, proveedores y entidades financieras relacionadas con la bodega a fin de que la actividad de la empresa no se viese reducida o paralizada.

Así, desde la declaración del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) se han abonado todos los créditos contra la masa de los que ha tenido conocimiento: salarios, rentas de arrendamiento de locales y materiales necesarios para el ejercicio de la actividad, cuotas de la Seguridad Social, impuestos y suministros.

Embargo

Además, después de que la Seguridad Social embargara los derechos de cobro de la empresa con supermercados Dia, el administrador concursal remitió un escrito defendiendo la necesidad de esos derechos para la continuidad de la actividad empresarial.

La compañía, que comercializa manzanilla bajo marcas como La Sanluqueña y Bajo de Guía, está participada en un 48% por las bodegas Zoilo Ruiz-Mateos, también en concurso de acreedores y del mismo grupo de empresas, así como por las sociedades Ajerezada (48%) y Ceslow Business (4%), esta última domiciliada en Belice.

Junto a las bodegas Teresa Rivero y Zoilo Ruiz-Mateos, la división de bebidas de Nueva Rumasa tiene también en concurso de acreedores a las empresas Unión de Grandes Bodegas, Bodegas Valdivia y Complejo Bodeguero Bellavista, en Cádiz ; Bodegas Marqués de Campo Nuble (Rioja), Bodegas Marqués de Olivara (Toro) y Cavas Hill.