Los pescadores advierten de que están en peligro de extinción
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa propuesta europea de Reforma de la Política Pesquera Común (PPC) se ha topado con el rechazo frontal de la pesca gaditana. De implantarla en 2013, tal y como se pretende, provocará «un impacto brutal» en las flotas, según afirmó ayer el delegado de Agricultura y Pesca, Juan Antonio Blanco tras reunirse con los patrones de las cofradías y cooperativas del sector en Cádiz. No se oponen a que se reforme, ni siquiera al aspecto de desarrollo sostenible, tan sólo piden que se haga con criterio y no atenta a las supervivencia del sector. La comisaria europea de Pesca, María Damanaki, quiere que «haya peces pero no pescadores», llegó asegurar el secretario de las Cofradías andaluzas, Nicolás Fernández. El presidente andaluz de las cofradías, Manuel Peinado, fue más allá y afirmó que de implantarse «estaremos en peligro de extinción». Entre los argumentos que más critican, está la calificación de pesca industrial para todo barco que mida más de 12 metros. En la actualidad se considera pesca artesanal a toda embarcación que salga a pescar durante 24 horas y descargue en la lonja en el día, un aspecto que será irrelevante de aprobarse la reforma tal y como está ahora. «De ser así, alguna flotas de la provincia perderán todas las ayudas europeas que reciben ahora por estar consideradas pescar artesanal». El delegado de la Junta afirmó que está primando el desarrollo sostenible sin contar con el desarrollo socieconómico.