Absalon prepara nuevos títulos
La editorial gaditana lanzará próximamente cuatro obras de temática diversa para acompañar la llegada del otoño
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa editorial gaditana Absalon prepara la entrada al otoño con cuatro títulos que se venderán próximamente en las librerías. 'La opción positiva', de Dolores Vendrell; 'Historias de la Historia de Jerez', de Antonio Mariscal; 'La verdadera historia de Trafalgar', de Luis Miguel Coín, y 'Olvidado feminismo gaditano', de Ana Gordillo, son los libros que llegarán en los meses siguientes.
A pesar de la situación económica actual, las numerosas noticias negativas que salen a diario y la crisis global en la que estamos viviendo, 'La opción positiva' propone una nueva mirada ante el mundo que nos rodea basado en un concienzudo análisis de la civilización occidental y da motivos para afrontar la vida con esperanza y ser optimistas con el ser humano. Dolores Vendrell parte de una concepción cristiana para desarrollar una teoría que combate la desilusión ante la realidad con la creencia de poder construir un mundo mejor. Sin embargo, las conclusiones trascienden la fe para encontrar un mensaje universal.
Antonio Mariscal y Luis Miguel Coín afrontan la temática histórica, pero lo hacen de una forma diferente. El primero escribe en 'Historias de la Historia de Jerez' un compendio de anécdotas, hechos y acontecimientos locales que promete ser una manera divertida y relajada, pero a la vez comprensiva, de adentrarse en el pasado de la urbe. Antonio Mariscal es miembro de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras y está especializado en historia de Jerez, de la que ya ha publicado libros como 'Cartas a una Jerezana', 'La sanidad jerezana', 'Alrededor de Jerez' o 'Jerezanos para la Historia, siglos XIX y XX'.
El segundo explica la batalla Trafalgar desde un punto de vista más clásico y academicista. Una gran selección de ilustraciones y anexos acompañan un texto de gran rigor histórico escrito por un profesor de la Universidad de Cádiz con gran experiencia en el mundo naval y marítimo. Experto en Cristóbal Colón, ha escrito títulos que intentan acercarse a una figura llena de sombras todavía como 'La carabela Niña de Cádiz' o 'El primer viaje de Colón' y otros títulos que no se alejan de la temática marítima como 'Una travesía de 20 días a 2 rumbos que cambiaron el Mundo'.
Ana Gordillo, por último, investiga las raíces, desarrollo y estructuración del movimiento feminista en la sociedad gaditana. La autora realiza a través de las páginas de 'Olvidado feminismo gaditano' un recorrido por las distintas teorías y clasificaciones que se pueden extraer de la corriente reivindicativa y dibuja un preciso perfil de la lucha de las mujeres por sus derechos a través del tiempo. En este libro se puede observar que la presencia del feminismo es mucho más importante de lo que se pudiera creer.
Estos títulos se suman a los recientemente publicados 'Nazis en España', de José Manuel García Bautista, '1812. La libertad acaparada', de Jaime Pastor Rosado, 'Grandes mentiras de la banca', de José Álvarez Portillo, o 'Vera Cruz, Aguas y Buen Viaje. Historia de la hermandad de la Vera Cruz de Puerto Real' de Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez.