El consejero Díaz Trillo, en su última visita a Jerez que se produjo a principios de agosto. :: JAVIER FERGO
Jerez

La Junta defiende su inversión en el Guadalete para evitar inundaciones

Medio Ambiente ha realizado trabajos de limpieza en el río, a la altura del puente de la Cartuja, y en el arroyo Cuerpo de Hombre

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente ha impulsado una inversión de más de 36,5 millones de euros en la limpieza y restauración de cauces de distintos ríos y arroyos que discurren por la comunidad autónoma con el fin de paliar los efectos de las precipitaciones caídas y prevenir inundaciones y avenidas.

Hasta la fecha, la Junta ha ejecutado una inversión de más de siete millones de euros distribuidos entre unas 96 actuaciones de limpieza y adecuación de cauces en las diferentes provincias andaluzas (siete de ellas se han llevado a cabo en la provincia), las cuales, han beneficiado a una superficie total de unos cien kilómetros de longitud (que en el caso de Cádiz ha cubierto unos diez kilómetros de distintos cauces).

Estos 36,5 millones de inversión engloban, por un lado, las actuaciones comprendidas dentro del paquete de obras de restauración, corrección y adecuación de cauces de ríos y arroyos en más de 500 puntos de la geografía andaluza que la Junta aprobó el pasado año en consonancia con la Estrategia Andaluza de Restauración de Ríos, con un importe total de 24 millones de euros. El resto corresponde a actuaciones de emergencia proyectadas en distintas localidades para paliar los daños provocados por el régimen de precipitaciones registrado durante este último año, cuya suma asciende a 12,5 millones de euros.

Las actuaciones que se han llevado a cabo durante 2011 se han dirigido a reparar los daños causados por las precipitaciones y ampliar las medidas de seguridad para evitar que se repitan en épocas de fuertes lluvias, impedir el deterioro ambiental de los cauces intervenidos y recuperar su capacidad de desagüe, garantizando la pervivencia de los ecosistemas asociados y las condiciones hidráulicas de los mismos.

Precisamente, la Directiva Marco de Agua (DMA) tiene como uno de sus objetivos alcanzar el buen estado ecológico de las aguas, así como unas adecuadas condiciones hidrológico-hidráulicas de los cauces.

Concretamente en Cádiz, se han llevado a término siete actuaciones a lo largo de unos diez kilómetros de distintos cauces, entre las que se cuentan trabajos de retirada de sedimentos y restos vegetales, restauración fluvial y protección de márgenes, que han contado con una inversión superior a los 327.000 euros. Entre los trabajos realizados sobresalen los acometidos en el Guadalete a su paso por Jerez. Así, las acciones de limpieza llevadas a cabo en el río, a la altura del puente de la Cartuja, han costado 60.000 euros, mientras que la retirada de sedimentos y restauración en el arroyo Cuerpo de Hombre, costaron 48.226 euros.

Sin embargo, tal y como publicó ayer LA VOZ, algunos vecinos se quejan de que aún no han actuado, por ejemplo, en un tramo de diez kilómetros de la carretera que une esta población con Medina.

Otra actuación destacable en la provincia es la retirada de restos vegetales y vegetación fluvial en el arroyo La Ladera (El Gastor), por 40.677 euros.

Otras provincias

Igualmente se han llevado a cabo en las otras siete provincias. Así, en Almería se han ejecutado hasta el momento ocho actuaciones de limpieza y recuperación a lo largo de 13 kilómetros de cauces de distintos ríos y arroyos de la provincia, para lo que se han invertido más de 201.000 euros. En Córdoba, Medio Ambiente ha ejecutado 18 intervenciones de recuperación y limpieza por un importe de más de 630.000 euros, actuando a lo largo de más de 17 kilómetros de cauce de diferentes ríos y arroyos. Así, en lo referente a Granada, se han concluido nueve actuaciones de regeneración y protección en más de cuatro kilómetros de cauces de la provincia, trabajos en los que se han invertido en torno a los 455.000 euros.

En Huelva, las tareas se han aglutinado en nueve intervenciones de limpieza y regeneración que han comprendido unos diez kilómetros. El presupuesto ejecutado ha sido de 355.400 euros. Respecto a la provincia de Jaén, la Consejería de Medio Ambiente ha ejecutado 15 actuaciones por un importe de más de 1.170.000 euros. En Málaga, han sido 15 las actuaciones realizadas hasta la fecha a lo largo de seis kilómetros de diferentes cauces de la provincia con una inversión de más de 552.000 euros.

Por último, en Sevilla, se han ejecutado 15 actuaciones de limpieza y adecuación a lo largo de más de 15 kilómetros de cauces de distintos ríos y arroyos, con una inversión de más de 3.281.000 euros.