El SAS cita a 6.000 mujeres para la prueba itinerante de detección del cáncer de mama
El objetivo de esta iniciativa es facilitar la realización de la prueba necesaria cada dos años y evitar desplazamientos a los centros hospitalarios
Actualizado: GuardarAlrededor de 6.000 mujeres con edades comprendidas entre los 50 y 69 años están citadas para someterse a una mamografía con el objetivo de detectar de forma precoz si padecen un cáncer de mama. El Programa de Detección Precoz de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha desplazado una unidad móvil al centro de salud de Pinillo Chico, donde estará hasta el nueve de septiembre para trasladarse al ambulatorio Puerto Sur.
El objetivo de esta iniciativa es facilitar la realización de la prueba necesaria cada dos años y evitar desplazamientos a los centros hospitalarios, cuya lejanía disuade a muchas mujeres de pedir cita. Con esta mamografía el SAS pretende diagnosticar de forma temprana la existencia de células cancerígenas en mujeres en edad de riesgo. De este modo, con el tumor en sus estadios iniciales, los tratamientos tendrán más posibilidades de éxito y por ende, las pacientes, de cura.
Desde el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda se ha enviado una carta a las señoras que dan el perfil, pero también realizan un llamamiento a las que no hayan sido avisadas para que pidan cita en el teléfono 956004749 o en la propia unidad móvil. La exploración radiológica será interpretadas en el hospital de Puerto Real. Las mujeres recibirán el resultado por correo y si no se ha detectado ningún problema, volverán a ser citadas a los dos años. A las que haya que realizar un estudio más completo serán llamadas para acudir a su hospital.