![](/cadiz/prensa/noticias/201108/23/fotos/7214749.jpg)
Robusté: «Veo una plantilla competitiva, con un entrenador que impone intensidad»
El zaguero del Deportivo subraya la importancia de llegar a un acuerdo para desbloquear la huelga de jugadores
Actualizado: GuardarHa llegado a la disciplina del Deportivo con la difícil tarea de ocupar uno de los puestos claves en la defensa que entrena Juan Merino. El catalán Miquel Robusté ha sido el último en aterrizar en la disciplina azulina, pero está llamado a ser uno de los hombres importantes en el eje de la zaga junto a Álvaro Silva, Gerard y David Lombán. Su dilatada experiencia en Segunda y Primera División le da un plus para estar en el primer once del técnico del Deportivo, aunque mientras se prepara a tope en cada entrenamiento para estar a punto una vez se desconvoque la huelga de jugadores que a día de hoy sigue en pie y con poca pinta de arreglarse.
A este respecto, el corpulento central del Deportivo comentó que «hasta que no lleguen a un acuerdo pues no jugaremos. Esta idea va a pasar durante todo el año hasta que no se consiga un acuerdo y espero que se logre de manera rápida para ejercer nuestra profesión».
Y es que cualquier futbolista profesional ha vivido en sus propias carnes una situación que ha hecho que la huelga sea un mal necesario en beneficio del mundo del fútbol. Algo que comparte Robusté, ya que el defensa xerecista no dudó en destacar que «hay muchos compañeros, incluido yo, que dejan de cobrar y se ven sin ningún tipo de ley que los ampare. No puede ser que 200 jugadores de la Liga española dejen de cobrar. Se supone que es la mejor Liga pero hay muchas carencias que hay que solucionar. Hasta que no se llegue a un acuerdo no vamos a jugar».
Por otro lado, los jugadores tampoco terminan de entender cómo esos grandes emolumentos que recibe la LFP de los partidos no termina de beneficiar a los propios protagonistas en la búsqueda de soluciones a su convenio colectivo: «La Liga cada año va ganando cada vez más dinero e incrementa su proyecto económico, pero hay jugadores que participan en ella que no reciben su sueldo. Hay que llegar a un acuerdo y cuanto antes mejor para todos los que formamos este complejo mundo del fútbol».
Sin duda, el convenio colectivo es el gran caballo de batalla de la Asociación de Futbolistas Españoles, ya que en «las otras Liga tienen mejores convenios que la española y están más protegidos. Aquí estamos en desventaja en este aspecto y con estas medidas en poco tiempo se pueden solucionar estos graves problemas».
Con todo ello, Robusté destacó la fortaleza mental y física de la plantilla azulina pese a la incertidumbre reinante en el fútbol español y aseguró que «estamos entrenando muy fuerte y preparamos para empezar la Liga lo mejor posible. Nos hubiese gustado jugar en casa pero si no se puede, intentaremos empezar igual de fuerte fuera. Haber jugado en casa con la afición y lograr los tres puntos hubiese sido más bonito».
Se hace algo atípico no disfrutar de fútbol estos fines de semana y los propios jugadores acatan esta situación como algo anormal que debe solucionarse con la mayor rapidez posible: «Es raro porque tienes libre un fin de semana a estas alturas pero es por el bien del fútbol y nosotros. Esperemos que se llegue a una solución y que no se tenga que repetir estos incidentes».
El zaguero del Deportivo es uno de los últimos efectivos en aterrizar en la disciplina de Juan Merino, aunque el catalán lo tiene claro y agregó que «veo una plantilla muy competitiva, con un entrenador que da mucho ritmo e intensidad. Hay mucha competencia y es algo muy bueno para que todo el mundo esté enchufado y dé lo máximo en cada entrenamiento. En todos los puestos hay mucha competencia y ello beneficia al grupo siempre. Hay un buen equipo para hacer muchas cosas».
Un buen grupo
Además, Robusté piensa que mantener el grupo del año pasado ha sido un gran acierto y argumentó que «está claro que había un grupo hecho ya y hemos llegado seis incorporaciones. Nos tenemos que enchufar al grupo y se hace en la convivencia con el paso del tiempo. Esta plantilla va a estar preparada para afrontar con todas las garantías el comienzo de Liga».
En cuanto a sus primeras semanas de trabajo con Juan Merino, Miquel apuntó que «lo veo muy bien. Es un entrenador al que le gusta mucho el trato con el balón y estamos entrenando muy fuerte. Son con balón y eso es de agradecer por parte de todos los jugadores».
Pese a su dilatada experiencia y haber militado varias campañas en Primera División, el exgranota confesó que «he venido a sumar a la plantilla y me considero igual de importante que cualquier jugador. Intentaré trabajar para ganarme la confianza del míster y que el equipo esté lo más arriba posible».
«Hay un gran grupo humano. Hay gente con mucha chispa y no me ha costado meterme en el grupo. Son personas muy agradables y todo está muy cerca. Me gusta la ciudad y estoy muy contento», destacó sobre el grupo azulino.
Por último, el defensa del Xerez analizó lo que espera de la próxima campaña en la Liga Adelante y aseguró que «veo la categoría complicada como todos los años. Hay que darse cuenta del caso del Tenerife, que llegaba para ascender de nuevo y bajó a Segunda B. Ese dato te demuestra la competencia que hay en Segunda A. Hay que empezar bien para alejarnos de abajo y mirar hacia arriba. Con el Levante hace no daban un duro por nosotros y en enero estábamos a tres puntos del descenso. Al final, acabamos subiendo. Siempre hay sorpresas y todos los equipos son competitivos. Es difícil ganar en cualquier campo y está todo muy igualado».