Imagen de una sala durante la celebración de un juicio seguido en la Audiencia Provincial de Sevilla. :: EFE
presupuestos

Andalucía, entre las comunidades que menos gasta en Justicia por habitante

En la comunidad andaluza se emplean 53,2 euros por ciudadano, según la estadística del CGPJ

MADRID/SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía , con 53,2 euros, se encuentra entre las comunidades autónomas que menos dinero dedica a la Justicia por habitante junto a Aragón (47,9) y la Comunidad Valenciana (48,7), mientras que en el extremo opuesto se sitúan Cataluña (75,2 euros), Canarias (74,2) y el País Vasco (72,4).

Esas cifras, no obstante, sólo tienen en cuenta los presupuestos aprobados por cada comunidad, de modo que si se suman el del Ministerio de Justicia y el del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el gasto en esta materia en el conjunto del país se eleva a 4.081 millones de euros, lo que arroja una media de 86,8 euros por habitante.

Así lo reflejan los datos del servicio estadístico del CGPJ, que señalan que las once comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de Justicia aportan 2.353 millones de euros al total del presupuesto -equivalente al 0,38 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) español-, el Ministerio 1.692 millones y el órgano de gobierno de los jueces los otros 35 millones.

Los datos indican también que aunque Cataluña, Canarias y el País Vasco son los territorios que más dinero dedican a la Justicia por habitante, es la Comunidad de Madrid la que mayor porcentaje de su presupuesto -el 2,2 por ciento- destina a esta materia, seguida por Canarias (1,9) y Cataluña y la Comunidad Valenciana (1,7).

En el extremo opuesto de esta clasificación aparecen Navarra -0,9 por ciento-, Aragón (1,1) y Andalucía y Galicia (1,3).

En relación con el PIB de cada comunidad, las Administraciones autonómicas que más dinero dedican a la Justicia son Canarias -0,31 por ciento- y Andalucía (0,31) y las que menos Aragón (0,20), Navarra (0,21) y Madrid (0,22).

Por último, en términos absolutos, los presupuestos de Justicia más elevados correspondieron lógicamente a las comunidades más pobladas -Cataluña (564 millones), Andalucía (453 millones) y Madrid (414 millones)-, mientras que los más bajos fueron los de Cantabria (36,8 millones), Navarra (39 millones) y Aragón (64 millones).

Las comunidades que quedan pendientes de recibir el traspaso de la Administración de Justicia son Baleares, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja.