Garitano indigna a Gobierno vasco, partidos políticos y víctimas
Coinciden en que la distinción del diputado de Guipúzcoa entre los atentados en Cataluña y el resto cuestiona la apuesta pacífica de Bildu
MADRID. Actualizado: GuardarLas declaraciones realizadas el viernes por el diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, en un curso de la Universidat Catalala d'Estiu (UCE), que consideró «más que un error» los atentados cometidos en territorio catalán pero obvió condenar los perpetrados en el resto de España, aunaron ayer en un sentimiento de repulsa a instituciones, partidos políticos, asociaciones de víctimas y grupos pacifistas. Garitano se convirtió en centro de las críticas, al igual que cuando a principios de mes hizo un guiño de complicidad a los familiares de los presos durante de la festividad de San Ignacio, patrón de la provincia que preside.
«No habíamos oído una condena tan clara como la que hizo con respecto a ETA, pero no sabemos por qué se paró ahí e hizo esa distinción entre las víctimas catalanas y las que no lo son. Es dificilmente entendible porque todas las víctimas de la banda y de cualquier terrorismo se merecen el mismo respeto y la misma reivindicación de su memoria», explicó la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia.
El PNV emitió un comunicado de rechazo a las declaraciones de Garitano: «Si hace unos días sus palabras en relacion a las víctimas del terrorismo dijimos que nos parecían un error y decepcionantes, las de estos días con motivo de los atentados en Cataluña nos parecen las declaraciones de un personaje sin ningún tipo de catadura moral. Que no representa a la inmensa mayoría de la sociedad guipuzcoana y vasca. Sentimos vergüenza y bochorno porque un representante institucional haga este tipo de declaraciones que dicen lo que dicen y no dicen lo que no dicen».
El PP también mostró su rechazo. Leopoldo Barreda, portavoz de los populares vascos, acusó a Martín Garitano de «prostituir» la institución foral y de poner la Diputación «al servicio de ETA» y pidió su dimisión por negarse a condenar los atentados de la banda terrorista. «Garitano reivindica la memoria de ETA-Batasuna y se niega una vez más a condenar los atentados de la banda terrorista. Y encima quiere establecer categorías de gravedad entre las diferentes víctimas».
La Asociación de Víctimas del Terrorismo en Cataluña (Acvot) tachó de «la más repugnante y despreciable manifestación pública» realizada por el diputado de Bildu. El presidente de la asociación, José Vargas, reclamó a Garitano «que no intente justificar con la sangre las víctimas del terrorismo. A esto nos exponíamos con la legalización de Bildu».
Consuelo Ordóñez, hermana del exconcejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, se mostró poco sorprendida con las afirmaciones de Garitano «porque ellos son los que siempre han justificado los atentados. Ahora su ambigüedad se debe a que estrategicamente no les interesa que ETA vuelva a atentar, pero no están en contra. Considero cínico que a Garitano le parezcan mal los muertos en Cataluña, mientras que los del País Vasco y los del resto de España están bien muertos».